Visa impulsa iniciativa “Visa Everywhere Initiative 2020” para recuperación de Pymes en América Latina y el Caribe, con lo cual, invita a las startups fintech y otros sectores a presentar, antes del 30 de junio, soluciones innovadoras para impulsar la recuperación económica de las pequeñas y medianas empresas, y el transporte público de la región.
La empresa de pagos advirtió mediante un estudio reciente que el 83% que las pequeñas y medianas empresas en México, Brasil y Colombia sufrieron una reducción en sus actividades desde que comenzó la pandemia.
Entre las preocupaciones más urgentes que los dueños de estas pymes identificaron se encuentra cómo pagar las nóminas, seguido por pagar el alquiler o la hipoteca de su negocio.
La encuesta reveló que las pymes de la región están bien digitalizadas, en el sentido de que hay una fuerte utilización de los canales digitales de banca (87%) y redes sociales (97%) para comunicarse con clientes. Sin embargo, la penetración de los pagos digitales es mucho menor, ya que un tercio de las Pymes cuenta con un terminal de punto de ventas y sólo un 20% de las Pymes del sector minorista tienen un sistema de e-commerce, lo cual puede presentar una barrera para la supervivencia de dichas empresas durante la crisis.
Ante este contexto, Visa busca contribuir a la recuperación de los pequeños negocios en América Latina y el Caribe a través de la edición 2020 de Visa Everywhere Initiative, y por ello está buscando soluciones que tengan el potencial de fortalecer las operaciones y capacidades de esos pequeños y medianos comercios.
Detalles del reto Visa
En esta edición de Visa Everywhere Initiative, Visa busca startups en fase de escalamiento y crecimiento del sector Fintech, y de cualquier otra industria, para que ayuden con estos dos desafíos:
Desafío 1. Innovar en pagos digitales
Visa quiere saber cómo impulsarían las startups la innovación para mejorar el ecosistema de pagos digitales de América Latina y el Caribe para apoyar y acelerar la recuperación económica de las pymes en el corto y largo plazo.
Asimismo, busca impulsar accesibilidad al comercio electrónico, préstamos en el punto de venta, mecanismos de liquidez, premiar o fidelizar a sus clientes o gestionar sus procedimientos bancarios y los pagos digitales de sus clientes.
Desafío 2. Movilidad urbana
La organización señala que es la movilidad urbana es clave también para la recuperación de las ciudades alrededor de la región, ahora que piensan en volver a la “nueva normalidad” ya que cientos de millones de personas utilizan el transporte público diariamente en Latinoamérica.
En ese sentido, Visa continúa trabajando con la industria de movilidad urbana para permitir pagos rápidos, seguros y sencillos en más medios de transporte en la región, y busca soluciones innovadoras para ayudar a mejorar los viajes de las personas puerta-a-puerta.
Todas las startups con operaciones en América Latina y el Caribe están invitadas a presentar soluciones innovadoras del ecosistema Fintech. La convocatoria para aplicar en el Visa Everywhere Initiative LAC 2020 está abierta hasta el próximo 30 de junio.
Del 17 al 21 de agosto tendrán lugar las cinco semifinales digitales, en las que las 30 soluciones seleccionadas podrán establecer contacto con otras startups y los socios de Visa en eventos privados. En las semifinales las startups presentarán su pitch ante el jurado y, tras una deliberación, se anunciará a los dos finalistas elegidos de cada semifinal.
El ganador de la cuarta edición de Visa Everywhere Initiative LAC 2020 recibirá un premio de 25 mil dólares. Las startups clasificadas en segundo y tercer lugar del programa serán premiadas con 15 mil y 10 mil dólares, respectivamente.
Además, Visa estudiará diferentes vías de colaboración con la startup ganadora, como el desarrollo de programas piloto o pruebas de concepto, la participación en uno o más encuentros con mentores durante un año u otras alternativas. Para más detalles del programa visite la web de Visa y la web de Finnovista.
Flexio, la startup mexicana que ofrece préstamos a plazos para compras online usando la tarjeta de débito de los consumidores y ganadora de la edición anterior de Visa Everywhere Initiative, señaló que “Visa Everywhere Initiative fue el punto de inflexión para Flexio. Pasamos de ser una promesa del mundo Fintech de América Latina a ser una empresa consolidada con un alcance regional, respaldada por una de las marcas más poderosas del mundo: Visa. VEI y Finnovista nos conectaron con el equipo de Visa, quien rápidamente nos ayudó a conectar con sus socios y poder así crecer nuestro negocio exponencialmente”, apuntó.
Leíste: Visa impulsa iniciativa para recuperación de Pymes en América Latina , te recomendamos: https://business-latam.com/ven-ecommerce-como-la-nueva-realidad-de-los-negocios-en-mexico/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/