El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala una caída de 3% en la economía global para el final del año, es decir, será 30 veces la reducción que se reportó durante la crisis financiera internacional de 2008-2009, por ello es importante considerar tres armas básicas para enfrentar recesión económica en Latinoamérica.
En lo que respecta a la región latinoamericana, estimaciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, advierten una contracción regional promedio del 5.3% para este año.
En México, la institución Banxico plantea una disminución de hasta -8.8%, mientras que Citibanamex estima una caída de hasta 10.5%, todo esto ocasionado por la pandemia del Coronavirus.
Ante ello, Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, recomienda tres formas para enfrentar una fuerte recesión económica.
Cumplir con los compromisos financieros
Se sugiere invertir en pagar tus deudas, a fin de evitar la morosidad de tarjetas de crédito, ya que los intereses pueden consecuencias muy fuertes a las finanzas personas y al historial crediticio, lo que ocasionará no tener acceso para obtener un crédito con buenas condiciones.
Disminuir gastos
La institución recomienda buscar alguna forma de reducir la “tasa de dependencia”, que es el porcentaje mensual del sueldo que es vital para mantener los gastos constantes, así que “busca qué gastos puedes reducir en tu hogar y mantén esa postura incluso si recibes algún aumento, tus utilidades o consigues una segunda fuente de ingresos, la cual también debes considerar para tener mejor y mayor estabilidad económica.”
Ahorrar
Es el momento de comenzar a ahorrar en medida de lo posible algún monto en consideración con el ingreso, se puede dar a través de evitar gastos innecesarios, reducri compras de productos no esenciales y los gastos hormiga.
Una recesión económica es parte del ciclo económico donde aumenta el desempleo, el consumo y la inversión disminuyen y se reduce la actividad económica. Se considera que hay recesión cuando la tasa de variación del PIB (Producto Interno Bruto), es negativa por dos trimestres consecutivos.
“Una recesión económica es un factor que no podemos cambiar, sin embargo, lo que si nos compete es prepararnos para hacer frente de manera personal y familiar, y de esta forma, evitar que nos veamos demasiado afectados” aseguró Gerardo Obregón, fundador y director general de www.prestadero.com
Leíste: Tres armas básicas para enfrentar recesión económica en Latinoamérica, te recomendamos: https://business-latam.com/servicios-mas-contratados-online-durante-cuarentena-por-covid-19/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam