: :

Tendencias en la Nube 2021 en empresas

Tendencias en la Nube 2021 en empresas

Destacamos las tendencias en la Nube 2021 en empresas, las cuales determinarán el camino de esta tecnología en el sector.

Tendencias tecnológicas en la Nube para las empresas en este año

Con la transformación digital, las empresas han podido adaptarse mejor y con más agilidad a los cambios y en las condiciones económicas que fueron causadas por la pandemia del COVID-19.

La pandemia ha marcado un antes y un después en todos los ámbitos, ha acelerado los procesos tecnológicos que comenzaban a colocarse en marcha de forma incipiente.

Entre ellos, la digitalización de múltiples empresas y los diversos sectores económicos a nivel mundial.

Con esto se revelan los resultados del estudio realizado por la Agencia 2021 del CIO de Gartner, que indica que las organizaciones están planeando en aumentar los gastos en TI y tecnología en un 6.9% en promedio.

A su vez el 30% continuará acelerando sus gastos en la nube, seguridad y riesgos, redes y movilidad.

Más organizaciones migran a la nube

En el último año se ha visualizado una tendencia de crecimiento del mercado global de nubes híbridas donde se ha mantenido un alza aún después de la pandemia.

Pero el modelo multicloud ha traído más complejidad a este escenario, además los grandes proveedores de nube pública como lo son Microsoft, Amazon y Google, están adoptando una nube privada para los servicios que proveen.

Asimismo, la industria se está inclinando cada vez más hacia ambientes híbridos o con varias nubes, que cuente con requisitos de infraestructura que implanta diferentes modelos.

La combinación de varias nubes públicas y privadas es un modelo que prevalecerá en 2021.

Por otra parte, las empresas emplearán nuevas formas de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) que se visualiza que para finales del 2024, el 75% de las compañías hayan implementado esta tecnología.

Además, las plataformas como los servicios (PaaS), que se basan en la nube, permitirán que los usuarios puedan acceder a sus funciones de aprendizaje automático con cualquier prepuesto, como herramientas de reconocimiento de imagen, procesamiento de lenguaje y mecanismos de recomendación.

La nube continuará posibilitando que las empresas amplíen el uso de ese conjunto de herramientas innovadoras, generando mayor productividad y eficiencia para sus negocios.

Crecimiento en la demanda de entretenimiento

Cada vez los gamers se estarán entregando más a la nube, al igual que la música y las películas. Un claro ejemplo de ello, es Amazon, que se unió a los gigantes de la tecnología y startup que ofrecen su propia plataforma para juegos en la nube.

Esta acción ha prometido revolucionar la manera de que las personas están consumiendo este tipo de entretenimiento, ofreciendo así acceso rápido a bibliotecas de games.

De igual manera, se prevé que para finales del 2023 el 40% de las empresas habrán comenzado operaciones desde cualquier lugar y proveer experiencias físicas y virtuales que serán combinadas para clientes y trabajadores.

Además, se recomienda invertir en un modelo operativo de TI el cual es proyectado para brindar soporte a clientes ya sea de forma remota y habilitar a los colaboradores en cualquier parte.

La Nube y su privacidad

La nube ha sido distribuida en un ambiente ágil para las organizaciones que tienen baja latencia.

También ha reducido los costos de datos y respondiendo a la necesidad de tener recursos de computación en nube cada vez más cerca del lugar físico de los negocios.

Para 2025, la mayoría de las organizaciones usará la nube distribuida y las plataformas de servicio en nube que no ofrezcan servicios distribuidos tenderán a desaparecer.

Por otro lado, la legislación de los datos cada vez es más avanzada pero los mayores riesgos de privacidad y falta de compliance que enfrentan los CIO en todas las regiones.

Es así como la tecnología de la información que protege los datos será una tendencia muy fuerte para los próximos años.

Según los analistas están considerando que hasta el 2025 la mitad de las grandes empresas adquirirá tecnologías que estén focalizadas en la privacidad para el procesamiento de datos de ambientes no confiables.

La nube se estará consolidando como una prioridad para la transformación de los negocios y la mayor cantidad de empresas comenzará a migrar a la nube para solucionar las deficiencias en sus datas centers.

Leíste: Tendencias en la Nube 2021 en empresas, te recomendamos: ERP en la Nube para Pymes: beneficios y ventajas

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,796.13
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,040.11
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.374415
bitcoinBitcoin (BTC)
34.336,21
ethereumEthereum (ETH)
1.853,35
tetherTether (USDT)
0,908702
cardanoCardano (ADA)
0,340141
bitcoinBitcoin (BTC)
647,501.46
ethereumEthereum (ETH)
34,949.93
tetherTether (USDT)
17.14
cardanoCardano (ADA)
6.41

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados