: :

Tecnología para la gobernanza de datos: ¿por qué es tan importante en las empresas?

Tecnología para la gobernanza de datos: ¿por qué es tan importante en las empresas?

Ante el tema, tecnología para la gobernanza de datos: ¿por qué es tan importante en las empresas?, un informe de la empresa erwin revela las respuestas.

Tecnología para la gobernanza de datos en las empresas

erwin, compañía de Quest Software, un fabricante de software de gestión de sistemas, protección de datos y seguridad, anunció hoy los hallazgos a nivel global de su informe “2021 State of Data Governance and Empowerment”.

La empresa trabajó con Enterprise Strategy Group (ESG) para comprender cómo las organizaciones definen, adoptan y priorizan la gobernanza de datos, así como para examinar los impulsores y desafíos actuales de la protección de datos a través de su ciclo de vida y puntos de integración.

El informe de este año también analizó la evolución y la conexión con los sistemas operativos y las estrategias de protección de datos que lo sustentan.

En ese sentido, la investigación revela que:

82% de las organizaciones han alineado en su mayoría, si no completamente, sus estrategias de gobierno y protección de datos, con el 55% de los encuestados citando “protección de datos” como el término que asocian más estrechamente con el gobierno de datos.

85% monitorea sus bases de datos y otros sistemas como parte de sus programas de gobierno de datos.

Además, casi las tres cuartas partes informan de la necesidad de mejorar drásticamente la infraestructura de la información.

“Los resultados de nuestro último informe confirman un cambio importante en el mercado con la convergencia de la gobernanza de datos, las operaciones de datos y la protección de datos”, afirma Heath Thompson, presidente y director general de Gestión de Sistemas e Información de Quest Software.

“Estos silos tradicionales están disminuyendo porque las empresas necesitan brindar a sus oficinas centrales y administrativas inteligencia sobre sus activos de datos, además de los sistemas que usan y la protección. Sin estas disciplinas y sus respectivas soluciones trabajando en conjunto, no puede existir una canalización de datos automatizada, segura y de alta calidad en la que basar decisiones críticas”, agregó.

Razones para implementar gobernanza de datos

Si bien las razones tradicionales para implementar la gobernanza de datos se mantienen en gran medida sin cambios, con análisis (35%), cumplimiento normativo (34%) y una mejor toma de decisiones (27%) como los tres principales, seguridad de datos mejorada (48%) y calidad de datos (45%) debutó como los principales impulsores de la gobernanza de datos de 2021.

Estos nuevos impulsores primarios se alinean con el aumento en los desafíos de seguridad experimentados debido a COVID-19.

Además de la proliferación continua de información, y son las razones principales por las que el 57% de los encuestados tiene el avance de la gobernanza de datos como una de las 5 principales prioridades de la organización.

En general, la gobernanza de datos ha alcanzado un nuevo nivel de madurez, con el 87% de las organizaciones que informan que han establecido un programa de gobernanza de datos o están en el proceso de implementar este principio clave de los negocios modernos, en comparación con el 49% en 2020.

Al explorar los cuellos de botella y los problemas que causan retrasos en toda la cadena de valor de los datos, el informe también identifica la calidad / precisión de los datos (52%) como el desafío número uno, seguido de la escasez / brechas de habilidades (42%), el costo (36%), la cultura cambio (35%) y realmente operar la gobernanza de datos (34%).

Otros hallazgos clave incluyen:

El tiempo es un factor importante

Los administradores de datos todavía dedican demasiado tiempo a las actividades relacionadas el análisis (23%), la protección (23%) y la búsqueda de datos (20%).

La mayoría de los usuarios comerciales (por ejemplo, desarrolladores, analistas, científicos de datos) tardan uno o dos días hábiles en recibir los datos que solicitan de TI.

Existen más oportunidades de automatización

Si bien el 42% de las organizaciones tienen alguna combinación de procesos manuales y automatizados, el 93% dice que hay espacio para incorporar más automatización en sus operaciones de datos.

El autoservicio bien hecho es un cambio positivo

93% de las organizaciones ya tienen o planean aprovechar el autoservicio en el aprovisionamiento de datos, lo que demuestra que el autoservicio es más importante que nunca.

Siete de cada 10 encuestados informan que la habilitación de autoservicio para el aprovisionamiento de datos de sus organizaciones ha tenido un impacto comercial significativo.

Leíste: Tecnología para la gobernanza de datos: ¿por qué es tan importante en las empresas?, te recomendamos: Protección de datos: cinco beneficios para las empresas modernas

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,747.11
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.88
tetherTether (USDT)
$ 0.999885
cardanoCardano (ADA)
$ 0.373627
bitcoinBitcoin (BTC)
34.390,29
ethereumEthereum (ETH)
1.853,01
tetherTether (USDT)
0,910966
cardanoCardano (ADA)
0,340401
bitcoinBitcoin (BTC)
652,766.93
ethereumEthereum (ETH)
35,172.30
tetherTether (USDT)
17.29
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados