Tecnología e innovación digital solucionarían problemas más preocupantes del mundo, así lo indica nuevo informe de Tata Consultancy Services (TCS).
Problemas más preocupantes del mundo se solucionarían con tecnología
Tata Consultancy Services (TCS), empresa de servicios de TI, consultoría y soluciones de negocios, anunció los resultados de un nuevo informe en el que explora cómo la tecnología y la innovación digital son factores clave para abordar algunos de los problemas más preocupantes del mundo.
El informe titulado: “La tecnología como catalizador para el empoderamiento de las comunidades (Technology as a Catalyst for Empowering Communities)” es el resultado final de Digital Empowers, una iniciativa lanzada hace tres años en colaboración con la Fundación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en 2018.
El informe examina cómo la tecnología puede generar un impacto significativo en nueve ámbitos sociales: educación; futuro del trabajo; cuidado de la salud; sustentabilidad y respuesta a las catástrofes; seguridad alimentaria; diversidad, equidad e inclusión; pandemia de covid-19, brecha digital y salud mental.
Cada tema fue explorado durante tres años de colaboración entre TCS y la Fundación de la Cámara de los Estados Unidos a través de eventos presenciales y virtuales, investigaciones y conversaciones con líderes corporativos, expertos en la materia, líderes de organizaciones sin fines de lucro y representantes gubernamentales.
“Las tecnologías digitales están impulsando la transformación industrial, y pueden dar un salto en la innovación para lograr un significativo impacto social”, dijo Balaji Ganapathy, líder de responsabilidad social de TCS.
“El mundo enfrenta retos inéditos que requieren ideas audaces y soluciones innovadoras”, dijo Marc DeCourcey, vicepresidente senior de la fundación de la cámara de Estados Unidos.
Principales aportaciones del informe:
El futuro del trabajo
Es fundamental que los jóvenes, las mujeres, y las comunidades en desventaja tengan acceso a las habilidades y la educación necesarias para competir por los puestos de trabajo tecnológicos más demandados.
Sector salud
Para demostrar su valor, los sistemas de salud tradicionales deben evolucionar, adaptando soluciones digitales para una mejor atención a todos los pacientes.
Educación
La educación básica en STEM es ahora más importante si se quiere garantizar que los estudiantes estén preparados para el futuro del trabajo.
La brecha digital
Las soluciones para reducir la brecha digital son importantes para superar las desigualdades sistémicas que ya colocan a las poblaciones mundiales en caminos claramente diferentes.
Leíste: Tecnología e innovación digital solucionarían problemas más preocupantes del mundo, te recomendamos: Tecnologías para empresas en la nueva normalidad
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/