SupPlant, la “Agtech” obtiene financiamiento de 10 millones de dólares con lo que busca acelerar su presencia en México.
Financiamiento para SupPlant: “Agtech” mexicana
SupPlant, solución de hardware y software para agricultura, anunció su reciente ronda de financiación, recaudando 10 millones de dólares parcialmente dedicados a su entrada en diferentes mercados a nivel mundial incluyendo México.
La ronda está codirigida por Boresight Capital, Menomadin Foundation, Smart-Agro Fund y Mivtah Shamir. El aumento eleva la financiación total de SupPlants a más de 19 millones de dólares.
La ronda de financiación, para buscar soluciones sobre el calentamiento global que afecta a los agricultores mexicanos que se enfrentan un clima impredecible que está en continuo cambio que provoca tormentas tropicales, fuertes heladas, olas de calor y la constante falta de agua para regadío.
“Los fondos recaudados en esta ronda nos permitirán acelerar la implementación de nuestra tecnología en México. Es muy superior a cualquier práctica disponible” comenta Ori Ben Ner, CEO de SupPlant.
SupPlant: la solución digital para la agricultura
SupPlant busca ayudar a agricultores a enfrentarse al cambio climático con su tecnología, que ayuda a cambiar los conceptos básicos de riego disponibles en el mercado mexicano.
La solución utiliza algoritmos agronómicos, inteligencia artificial y tecnología basada en la nube para ayudar a los agricultores a alcanzar ciertos objetivos.
La solución mide el estrés de la planta y monitorea el contenido de agua y los patrones de crecimiento de la misma y su fruto con sensores ubicados en 5 partes de la planta. Estos datos se combinan con información climática pronosticada a tiempo real y patrones de crecimiento dela propia planta.
Toda esta información se actualiza cada 10 minutos a un algoritmo en la nube, que proporciona recomendaciones de riego sencillas y precisas, a los agricultores, basadas en la integración de todos estos datos.
La base de datos de SupPlant tiene la experiencia de 31 cultivos en 14 países, que cubren las condiciones de cultivo desde las regiones áridas secas del Medio Oriente hasta las condiciones tropicales de América Central.
El objetivo de SupPlant es que su tecnología se integre en cada comando de riego dado en la tierra.
“En un mundo que corre el riesgo de sufrir los impactos destructivos del cambio climático, la solución tecnológica de SupPlant- buscar información práctica para que los agricultores puedan convertirla en decisiones de riego inteligentes, al “ hablar con ”las plantas que producen nuestros alimentos- es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede mejorar nuestro mundo ”, dijo Jeffrey Swartz, socio de Boresight, ex director ejecutivo de Timberland y líder en el ámbito del comercio sostenible.
Leíste: SupPlant, la “Agtech” obtiene financiamiento de 10 millones de dólares, te recomendamos: Retos y tendencias del sector agrario mexicano 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb