: :

Siete formas de fortalecer los negocios en América Latina según IBM

Fortalecer los negocios en América Latina

Son siete formas de fortalecer los negocios en América Latina según IBM que deben de formar parte de una estrategia en estas épocas de crisis e incertidumbre para sobrevivir en el mercado.

Según la empresa IBM, las diversas tecnologías como son: la nube, inteligencia artificial, IoT, Blockchain, ayudaban a los negocios en su proceso de transformación digital. “Sin embargo, con la situación sin precedentes que estamos viviendo hoy, la transformación digital, que una vez fue un objetivo a largo plazo, se convirtió en la clave para el futuro”, destaca la empresa.

La empresa prevé, los negocios pueden hacer uso eficiente de estas tendencias tecnológicas y resolver sus problemas más importantes como son los siguientes:

1) Resiliencia de IT y continuidad de negocio

Ana Zamper, vp de systems de IBM América Latina aseguró que las empresas tienen hoy la urgencia de contar con las herramientas, tecnología y habilidades adecuadas, para hacer frente al incremento de la demanda tecnológica, que se desprende de tener a la fuerza laboral trabajando desde casa.

Por lo tanto, es importante contar con un entorno de TI flexible y resiliente -infraestructura, servicios y nube híbrida-, ya que será la clave para garantizar la continuidad de los servicios y los negocios, agregó.

2) Continuidad del negocio en LATAM

Ricardo Gazoli, gerente general de global technology services en IBM América Latina afirmó que el espacio para las amenazas está creciendo exponencialmente y presenta desafíos de privacidad incomparables para personas, empleados, ciudadanos, empresas y la sociedad.

“Las organizaciones deben tomar medidas para proteger y habilitar sus fuerzas de trabajo remotas, detectar y responder a las amenazas para garantizar la continuidad del negocio; deben tornarse ciber-resilientes”, enfatizó.

3) Acelerar la agilidad y la eficiencia con la nube

Natalia de Greiff, vicepresidente de IBM cloud & cognitive software, IBM América Latina refirió que la nube es la tecnología que aporta valor por excelencia. Con el trabajo remoto ahora convirtiéndose en una norma, el uso de aplicaciones empresariales basadas en la nube ha permitido a los empleados remotos continuar ejecutando sus tareas online.

Es por ello, que se recomienda integrar agilidad en el cloud, escalabilidad y eficiencia al tiempo que simplifica la administración de la infraestructura de TI y ofrece optimización de costos.

4) Experiencia del cliente

En épocas de crisis las empresas deben proporcionar continuidad comercial, reducir los tiempos de espera y mejorar la satisfacción del cliente, mientras manejan el aumento significativo en los volúmenes de contacto.

Por lo que IBM recomienda a los negocios: automatizar las solicitudes de servicio a través de IA (asistentes virtuales), desviar del canal de voz (teléfono) a mensajería y chat y permitir que los agentes de servicio al cliente trabajen desde casa.

5) Reducir el costo operativo y garantizar la resiliencia de la cadena de suministro

“Un gran desafío al que se enfrentan las empresas hoy, es el fuerte impacto en la cadena de suministro para clientes de todos los tamaños. Las tecnologías como Blockchain, AI, Cloud y IoT, pueden ayudar a la cadena de distribución completa, aseveró Marcelo Spaziani, vp de ventas y creación de valor, IBM América Latina.

La empresa sugirió a las organizaciones fortalecer las redes de la cadena de suministro global con blockchain y IoT y desarrollar sistemas raíz en tecnologías emergentes como la IA para reducir vulnerabilidades y mantener la continuidad del negocio.

6) Empoderar a la fuerza laboral remota y 7) apoyar los servicios de salud y humanos

Ana Paula Assis, gm IBM América Latina indicó que estos son tiempos difíciles para las empresas, para organizaciones gubernamentales, médicas y educativas. Por detrás de todas las necesidades, demandas y soluciones, están los ciudadanos que luchan por mantener su salud física y mental, y continuar con sus rutinas de trabajo, escuela y actividades diarias.

Finalizó al mencionar que más allá de ayudar a los empleados a trabajar desde casa de manera segura, y brindarles las herramientas digitales que los ayuden a realizar su trabajo de mejor forma, debemos aportar nuestra tecnología para ayudar a las instituciones médicas y a los investigadores acelerar el proceso de descubrimiento para aportar en la batalla global contra el coronavirus.

Leíste: Siete formas de fortalecer los negocios en América Latina según IBM, te recomendamos: https://business-latam.com/pensamiento-sistemico-para-la-resolver-problemas-en-negocios/

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,459.57
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,164.74
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.395193
bitcoinBitcoin (BTC)
36.216,15
ethereumEthereum (ETH)
1.986,81
tetherTether (USDT)
0,918050
cardanoCardano (ADA)
0,362710
bitcoinBitcoin (BTC)
678,002.23
ethereumEthereum (ETH)
37,194.99
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.79

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados