Según la agencia B12, especialista en soluciones tecnológicas para optimizar los canales de venta de sus socios de negocio, los servicios más contratados en línea durante cuarentena por COVID-19 en México están en los sectores de seguros, salud, seguridad y servicios de telecomunicación.
En su reporte “contratación de servicios en línea durante la cuarentena por COVID-19”, elaborado a partir del análisis de las ventas tramitadas a través de su smart sales center entre marzo y mayo, se tomaron en cuenta campañas de seguros de auto, servicios de cobertura de salud, alarmas o sistemas de monitoreo y paquetes de servicios de telecomunicaciones.
Los usuarios servicios más contratados en línea durante cuarentena por COVID-19 tienen estas características:
- Seguros: con cobertura amplia anual
- Salud: membresía de salud con suma asegurada de 1 millón de pesos
- Alarmas: con servicios de protección contra robo para casa o comercio
- Telecom: paquetes con telefonía fija e Internet de 20 megas
El gasto promedio de los compradores fue de 7 mil pesos en seguros, 14 mil 410 pesos en salud, mil 850 pesos en alarmas de seguridad, y 500 pesos aproximadamente en telecomunicaciones.
En cuanto de las características de los compradores, el estudio arrojó:
Distinción por género del contratante:
- Seguros: 75% hombres y 25% mujeres
- Salud: 58% hombres y 42% mujeres
- Alarmas: 65% hombres y 35% mujeres
- Telecom: 49.8% hombres y 50.2% mujeres
Día y hora de mayor contratación:
- Seguros: lunes y miércoles por la tarde (35.06%)
- Salud: martes por la tarde (21.18%)
- Alarmas: martes por la tarde (19.40%)
- Telecom: lunes por la tarde (24.85%)
Método de pago principal:
- Seguros: Efectivo – Depósito a cuenta 38.4%
- Salud: Tarjeta de crédito 60.0%
- Alarmas: Tarjeta de crédito 60.04%
- Telecom: Efectivo – Depósito a cuenta 46.44%
“Sabemos que en esta crisis por el COVID-19 ha disminuido la demanda en algunos rubros, pero los datos nos permiten destacar que, a pesar de esa realidad, el modelo de Agencia B12 ha servido para mantener resultados saludables (seguros de auto). Mejor aún, incrementar el desempeño frente a meses anteriores (sectores alarmas, salud y telecomunicaciones), contribuyendo a lograr los objetivos comerciales de nuestros clientes con números que parecían imposibles.” aseguró David Pérez, country manager de Agencia B12 México.
Se estima que los usuarios compren por canales online y offline (por Internet y en tienda física); sin embargo, las compras presenciales continúan teniendo un peso importante. Las razones más fuertes para comprar en línea han sido no salir de casa y evitar aglomeraciones, en comparación con las razones previas a la pandemia, donde era la practicidad de la entrega a domicilio y el ahorro de tiempo eran un factor relevante.
Leíste: Servicios más contratados online durante cuarentena por COVID-19, te recomendamos: https://business-latam.com/retos-y-oportunidades-del-sector-fintech-ante-la-pandemia/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam