: :

Servicios de infraestructura serían clave para Pymes en Colombia

Servicios de infraestructura serían clave para Pymes en Colombia

Los servicios de infraestructura serían clave para Pymes en Colombia, debido a sus necesidades especiales como negocio en materia de tecnología.

Área TI: difícil y costosa para las Pymes

Según David Hernández, director de ventas de mid-market en Dell Technologies para Colombia y Ecuador, reclutar talentos con habilidades y la experiencia adecuada en TI no solo puede llegar a ser desafiante y costoso, sino que, además, en el mediano y largo plazo, es difícil retenerlos, lo que se puede convertir en un obstáculo común para los líderes de TI en las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En ese sentido destaca que profesional de TI típico de una Pyme realiza una amplia gama de funciones, es decir, tienen un gran conocimiento, pero no suelen estar muy especializados en un área.

En consecuencia, los modelos operativos internos de las Pymes carecen de la profundidad de especialización necesaria para desempeñarse con la máxima competencia en todas las circunstancias, ya sean de crisis o no sugiere Hernández.

Ante este contexto, según un reciente estudio realizado por Dell Technologies, de la mano con IDC e Intel, 65% de las pequeñas empresas están de acuerdo en invertir en hardware, software y servicios; mientras que un 16% de las medianas empresas se muestran optimistas sobre el crecimiento de los presupuestos de TI.

El informe también identificó que, en Colombia, un 21% de las Pymes estaría dispuesto a invertir entre 50 mil dólares y 100 mil dólares en estas soluciones.

Beneficios de un área de TI robustecida

Con la innovación de TI avanzando más rápido que nunca, la transformación digital es necesaria para mantenerse competitivo. Y con diversas ofertas de nuevos servicios y aplicaciones, puede resultar difícil saber cuál es el mejor para la organización, considera Hernández.

Además: “analizar estos y los posibles desafíos de seguridad que puedan presentar lleva tiempo, y todavía existe la necesidad de que su negocio siga funcionando y sus usuarios sean productivos.”

Como era de esperar, existe un mayor enfoque en cómo implementar aplicaciones e infraestructura de trabajo remoto de manera segura y eficiente. Para aquellas Pymes que retrasaron estas decisiones, ahora hay varias brechas que deben abordarse, y para aquellas que ya habían comenzado a transformar digitalmente sus procesos de trabajo, ahora están aprovechando la oportunidad para acelerar esos planes.

Las Pymes deben considerar los costos, la velocidad de respuesta, la seguridad y privacidad de los datos y la protección contra software espía, malware y virus. Algunos de estos, sin embargo, se magnifican aún más cuando se trata de ejecutar los procesos comerciales en pleno funcionamiento y al mismo tiempo ajustarse a los factores macroeconómicos.

Una de las conclusiones arrojadas por el estudio de IDC, señala que hay cambios en las prioridades, como la consolidación de la infraestructura, la computación en la nube y la experiencia del cliente, que impulsan al mercado a pasar a una estrategia de nube híbrida para adquirir nuevos clientes, aumentar la productividad e introducir nuevas tecnologías digitales.

Pensando en satisfacer las diversas necesidades de los clientes, las grandes empresas de tecnología se han enfocado en desarrollar soluciones integrales de TI que cubran la demanda de estos servicios, lo que ha generado una competencia que se ha hecho evidente en el mercado. De acuerdo con IDC, Dell Technologies se ha posicionado como en el top of mind, con un 35%, y en el top of heart de los colombianos, con un 30%, en materia de servidores.

La tecnología está creando un nuevo camino hacia adelante, ahora las Pymes tienen la oportunidad de aplicar un enfoque digital y fortalecer sus ofertas, crear un mejor servicio, experiencias y emociones para sus clientes, concluyó el ejecutivo.

Leíste: Servicios de infraestructura serían clave para Pymes en Colombia, te recomendamos: Metodologías de innovación para las empresas

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,730.64
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,160.14
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.390062
bitcoinBitcoin (BTC)
36.484,81
ethereumEthereum (ETH)
1.983,66
tetherTether (USDT)
0,918550
cardanoCardano (ADA)
0,358195
bitcoinBitcoin (BTC)
682,636.02
ethereumEthereum (ETH)
37,114.64
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.70

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados