Presentamos seguros de daños empresariales y gastos médicos: importantes para negocios, ya que con estos pueden hacer frente a la pandemia.
Panorama de la pandemia en 2021
México se colocó como el país con mayor letalidad por el Covid-19 entre las 20 naciones más afectadas por la pandemia en el mundo, ya que por cada 100 contagiados de Coronavirus se registraban 8.6 muertes en promedio, de acuerdo con un análisis mundial de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos.
Ante este ambiente, Martin Weidemann, fundador y CEO de ElegirSeguro.com, comenta: “vemos un panorama desfavorable para los mexicanos que conviven con Covid-19, creemos que los empresarios deben de estar asegurados principalmente en seguros de gastos médicos y seguros contra daños”
Weidemann explica dos tipos de seguros que deben de contratar los empresarios de forma prioritaria:
Seguros de daños empresariales y gastos médicos
Seguros de gastos médicos
De acuerdo con el ejecutivo, este seguro es importante porque la atención privada es 90% más eficaz que la pública.
De 14 mil a 60 mil pesos es el alto costo aproximado general de una cirugía médica, por lo que, un seguro podría representar un ahorro.
“Toda empresa debe asegurar el bienestar de sus trabajadores a través de una póliza de salud para que, ante cualquier eventualidad, estén respaldados por un seguro de gastos médicos. La prevención en salud es, a su vez, previsión financiera”, señala el directivo.
El dueño del negocio puede obtenerlo desde para cuatro personas, ofrece cobertura para hospitalización y atención médica para todos, incluyendo a las futuras mamás.
Seguros de daños empresariales
Este seguro ayuda al dueño o dueña del negocio a proteger su inversión y patrimonio, previniendo pérdidas financieras, brinda al empresario seguridad económica para enfrentar imprevistos como los accidentes o los fenómenos naturales.
El crecimiento de tu empresa –explica el vocero–, está asegurado cuando proteges tus bienes e infraestructura de daños accidentales, ya que no tendrás que desequilibrar tu presupuesto para reponerlos.
La cobertura contra daños empresariales es una póliza que resguardará los bienes, personal o infraestructura contra accidentes inesperados. También repone el capital invertido en los honorarios de abogados, trámites y multas cuando existan perjuicios a terceros.
Los accidentes y daños más resguardados por esta póliza de seguros son: daños en los bienes e infraestructura; pérdidas por paralización; responsabilidad civil; quiebre de cristales; sustracción, daño o vandalismo en rótulos y anuncios luminosos; robo de bienes, dinero o valores; fallas en equipos electrónicos y maquinarias; y explosiones en calderas y hornos, entre otros.
Leíste: Seguros de daños empresariales y gastos médicos: importantes para negocios, te recomendamos: Seguros empresariales en México: qué son y tipos
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/