Segunda línea del Metro de Bogotá podría impulsar proyectos de construcción, señala NYCE Colombia y destaca la relevancia que tiene este sector.
Podría impulsar proyectos de construcción la segunda línea del Metro de Bogotá
De acuerdo con NYCE Colombia, organismo enfocado a los sistemas de gestión de calidad, las grandes obras de infraestructura como las dos primeras líneas del Metro en Bogotá serán importantes impulsores de los proyectos de la industria de la construcción en Colombia.
En esta lógica, resalta que la industria de la construcción representa aproximadamente un 7% del Producto Interno Bruto nacional, y aún mantiene crecimiento en lo que respecta a los segmentos de construcción residencial y no residencial, sumados a la certeza que brinda el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en el que el gobierno pretende construir 520 mil viviendas, y mejorar otras 600 mil ya existentes.
Gobierno Nacional financiará segunda línea del Metro de Bogotá
Fue el 29 de junio cuando el presidente de la República, Iván Duque, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmaron la construcción de la Línea 2 del Metro de Bogotá, que busca beneficiar a 2.5 millones de ciudadanos y puede llegar a generar más de 5000 empleos directos durante su construcción, en conjunto con la línea 1 que actualmente se encuentra en obra.
El presidente de Colombia, Iván Duque indicó que se debe seguir avanzando en el desarrollo de las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN) para la ciudad “y en restablecer las actividades de turismo cultural y de ferias que son determinantes para recuperar a tantos pequeños y medianos negocios en la ciudad”.
Proyectos inmobiliarios deben basarse en sistemas de calidad
El organismo NYCE Colombia señala que para fortalecer ese crecimiento, es importante que las empresas cuenten con insumos y materiales que ofrezcan seguridad a las empresas del sector.
Además de que cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas por los encargados de los proyectos inmobiliarios y de infraestructura, así como de los reglamentos y normas técnicas establecidas por el gobierno colombiano.
Ante ese contexto, el organismo NYCE Colombia cuenta con la acreditación por parte del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para realizar los procesos de certificación de productos como:
- Barras corrugadas de acero para refuerzo de concreto, que deben certificarse contra el Decreto 1513 de 2012
- Tubería para la conducción de agua potable y alcantarillado
- Tubería para alojar conductores eléctricos
- Productos utilizados para la iluminación pública y residencial
- Productos utilizados en instalaciones eléctricas
- Estructuras metálicas y cables estructurales
- Cemento
- Concretos especiales y convencionales
- Agregados y derivados de la trituración de diferentes rocas, grava y arena
- Grifos y válvulas
- Tuberías metálicas
NYCE Colombia es un organismo que opera desde 2014 desde la ciudad de Bogotá; es filial de NYCE, una organización mexicana en los procesos de evaluación de la conformidad en productos y servicios para diferentes industrias.
Leíste: Segunda línea del Metro de Bogotá podría impulsar proyectos de construcción, te recomendamos: Ensayos de aptitud podrían ayudar al crecimiento de la economía en Sudamérica
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/