Sector de coworking podría crecer 24% en México, así lo consideró Luis Fernando Gómez de la Maza, director general de Bauns.
Breve panorama del mercado de coworking en México
De acuerdo con el directivo, el mercado de coworking está creciendo bastante, ya que cada vez más aumentan los metros cuadrados de forma anual.
En los últimos datos de 2019, señalan que este sector cuenta con más de 288 mil metros cuadrados en México.
Aun así, esto no representa ni si quiera el 10% del espacio de oficinas en el país, por lo tanto, tiene bastante espacio de crecimiento, en ese sentido, se estima un aumento del 22 al 24% de espacios en coworking en México para el siguiente año.
“Esto habla de un tema de que cada vez más espacios se están abriendo, esta tendencia que se ha convertido en un estilo de trabajo, cada vez está ganando más seguidores y que ya lleva bastante tiempo acá posicionándose”, afirmó Gómez de la Maza.
Beneficios del coworking
El coworking es una muy buena alternativa para el trabajo en términos de costo, accesibilidad en general de ciertos espacios y zonas para empresas emergentes o corporativos que se mudan o rentan espacios, consideró el directivo.
“Hay empresas grandes que rentan pisos completos del año pasado ahora, por ejemplo, tenemos una que está en Prado Norte, que es la muestra clara de la ocupación”, explica.
Añadió que cuentan con otro edificio que tiene ocupado un inmueble entero por una empresa financiera, ya que este esquema es mucho más dinámico, en el que colaboradores trabajan algunos días en la oficina, otros no.
Además, está más adaptado para esquema laboral en cuanto horario y flujo tradicional de trabajo, tiene muchos beneficios bastante prácticos y creo que seguirá creciendo, previó.
Uno de los aspectos clave en este sector se basa en el tema de la flexibilidad de los planes de uso, que más adelante serán planes para ocupar cualquier espacio. “Y estas opciones de flexibilidad cada vez más van a ser más atractivas y van de la mano con las herramientas de trabajo remoto también van al alza y están a la altura de los retos del trabajo en un futuro”, aseguró.
Proyección de Bauns
La solución Bauns enfocada a este sector y liderada por Gomez de la Maza, espera tener alrededor de 150 espacios y edificios en todo el país, 30 mil reservas para cerrar el año y a lo largo del año tengan entre 5 mil y 8 mil usuarios. Más alrededor de 500 clientes con planes de créditos espaciales para el 2021.
Además, tienen contemplado abrir espacios en otros países como en Estados Unidos.
Nuestro objeto social esta con el desarrollo de productos digitales alrededor del trabajo y dentro del una empresa de software para una empresa, estamos contemplados como un vinculador entre cliente y usuario, finalizó.
Leíste: Sector de coworking podría crecer 24% en México, te recomendamos: Bauns: startup especializada en el coworking en México
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/