: :

Sector alimenticio es impactado por pandemia

Sector alimenticio es impactado por pandemia

El sector alimenticio es impactado por pandemia, ya que los consumidores han tomado mayor consciencia sobre opciones más saludables.

Sector alimenticio es impactado por pandemia

SGS, empresa de pruebas, inspecciones y certificaciones, destaca que la pandemia ha acelerado el creciente deseo de muchos países para fomentar opciones alimentarias más saludables. En concreto, se trata de productos bajos en sal, azúcar y grasa.

Los adultos de cualquier edad con problemas de salud (obesidad, diabetes de tipo 2, etc.) corren un mayor riesgo de Covid-19, por lo que en varias regiones del mundo ya había preocupación por los alimentos que la gente consumía, pero la pandemia ha servido para volver a centrar la atención en este tema.

Envasado y etiquetado en productos: el control para consumidores

Ante este contexto, los gobiernos se han visto presionados para actuar. Una de las formas en que se puede ver su respuesta para visibilizar los productos dañinos es a través de cambios en la política de etiquetado y envasado.

“El envasado se considera uno de los procesos más importantes para mantener la calidad del producto durante el almacenamiento, el transporte y la distribución, así como para contribuir a prolongar la vida útil y mantener sus atributos originales de calidad y seguridad, logrando la conservación y garantizando que el producto se entregue seguro hasta su consumo”, explica Beatriz Bautista, gerente food del área H&N de SGS México.

Las preferencias de los consumidores han cambiado a lo largo de los años. Ya no se centran únicamente en las tendencias saludables, sino que ahora esperan una total visibilidad y transparencia en las declaraciones de ingredientes que ven en las etiquetas de los productos, indica la experta.

Ahora, los consumidores exigen una confirmación de origen y pruebas de que se han utilizado prácticas socialmente responsables para obtener y producir los alimentos que consumen.

Las empresas alimentarias también buscan soluciones para garantizar que sus productos se desarrollan de forma sostenible.

“Alrededor del 40% de rechazo de los productos en la Unión Europea y en América se deben a un etiquetado incorrecto, con alrededor del 30% de retiradas de productos debido a alérgenos no declarados. Se puede evitar estos problemas de dos formas. En primer lugar, conociendo que determinados alérgenos se usan en el procesado de los ingredientes de los alimentos; en segundo lugar, enumerándolos correctamente en la etiqueta”, señala Bautista.

Cambio de etiquetado en países

El cambio de etiquetado más significativo en 2020 en México fue la aplicación de la NOM-051 en el etiquetado de alimentos con el fin de combatir la obesidad, uno de los principales problemas de salud pública en el país.

El pasado año, otros países como Reino Unido impulsaron restricciones para la promoción de productos con alto contenido en grasa, azúcar y sal.

Al igual que en México, el gobierno de este país llevaba tiempo actuando en este ámbito, pero la actual pandemia ha resultado ser un catalizador debido a los efectos del virus. Como resultado, a partir de abril de 2021, ya no se permitieron el uso de ciertos promocionales como dibujos e imágenes, en una serie de productos, incluidos los de confitería, chocolate, pasteles y dulces.

“Nuestros servicios en SGS México de pruebas de declaración de salud/nutrientes alimentarios y evaluaciones de etiquetado nutricional garantizan que todos los ingredientes estén enumerados”, concluyó Bautista.

Leíste: Sector alimenticio es impactado por pandemia, te recomendamos: Ideas de negocio en la contingencia

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,927.16
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,050.56
tetherTether (USDT)
$ 0.999974
cardanoCardano (ADA)
$ 0.376899
bitcoinBitcoin (BTC)
34.455,25
ethereumEthereum (ETH)
1.862,85
tetherTether (USDT)
0,908435
cardanoCardano (ADA)
0,342397
bitcoinBitcoin (BTC)
649,746.28
ethereumEthereum (ETH)
35,129.00
tetherTether (USDT)
17.13
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados