Samsung y la PUJ certifican a 300 jóvenes colombianos en programación y codificación, con lo que busca empoderar a los jóvenes de comunidades vulnerables del país.
Samsung y Pontificia Universidad Javeriana certifica a 300 jóvenes
El Samsung Innovation Campus, programa educativo que se realiza en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, certifica a 300 jóvenes en su primera promoción de estudio.
Los colombianos que formaron parte del grupo recibieron formación académica virtual gratuita en programación y codificación, para el desarrollo de sus habilidades tecnológicas enfocadas a oportunidades laborales.
“Nos llena de satisfacción comprobar que los jóvenes han comprendido la importancia de formarse en habilidades tecnológicas. La tasa de asistencia a los cursos se mantuvo por encima de 90%, lo que evidencia el gran interés por este tipo de capacitaciones”, menciona Patricia Velásquez Martínez, vicepresidente de móviles de Samsung Colombia.
“El hecho de permanecer más tiempo en casa motivó a jóvenes de 14 a 23 años a estudiar diversos temas tecnológicos”, agregó.
Los 300 colombianos que reciben su certificación tuvieron conocimiento sobre el concepto básico de codificación y programación, el uso práctico que estas herramientas tienen para la solución de problemas.
Así mismo, desarrollaron habilidades para programar utilizando Scratch, Arduino, Ruffle y APS y cuentan con experiencia para poner en práctica estos conocimientos en un contexto de un proyecto real.
Los profesores y monitores de la Pontificia Universidad Javeriana ofrecieron acompañamiento permanente en cada uno de los módulos lo que ayudó a que los jóvenes se mantuvieran motivados en el aprendizaje.
A su vez, para que esta capacitación contará con ejercicios prácticos, Samsung hizo entrega Kits de Arduino y Scratch.
Avanza la segunda versión
Desde diciembre de 2020 se inició la segunda versión de cursos de codificación y programación, también virtuales y gratuitos. 285 estudiantes provenientes de diferentes regiones del país son parte de la capacitación.
Con esto, se refuerza la idea de que una de las rutas principales para lograr la transformación digital que demanda el país es el desarrollo de habilidades y el compromiso con la educación.
“Los colombianos pueden estar seguros de que seguiremos encaminados a crear y brindar espacios de capacitación y formación para aportar en la disminución de las brechas educativas que separan a aquellos menos beneficiados de acceder a una educación de calidad, ya sea porque están geográficamente alejados de los centros educativos o por la dificultad económica para poder financiarlo”, afirma Velásquez.
Leíste: Samsung y la PUJ certifican a 300 jóvenes colombianos en programación y codificación, te recomendamos: Samsung busca impulsar Programa de las Naciones Unidas (PNUD)
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/