Conoce las diferentes redes de mercadeo: qué son y cómo funcionan, siendo este modelo de negocio más buscado por las personas en los últimos tiempos.
Qué son las redes de mercadeo
En los últimos años se ha generado una gran tendencia hacia las redes de mercado, este modelo de negocio promete generar un buen ingreso a la persona que entre a una red y con el tiempo poder tener independencia financiera.
Las redes de mercadeo hacen referencia a la unión de distribuidores independientes que venden productos directamente del fabricante, estos vendedores o distribuidores pueden asociar a otras personas y obtener un beneficio por cada venta de éstos.
Es así como estas redes han comenzado a tener gran auge en los últimos años debido al incremento o perfiles autónomos, freelance o simplemente, personas que quieren obtener una segunda fuente de ingreso.
Este tipo de negocios que es visto por las empresas como una oportunidad para minimizar costos de distribución y publicidad mediante la venta directa y la recomendación de voz a voz.
También, es definido por las personas como una oportunidad de obtener ingresos propios y colectivos a través de la conformación de una red de distribuidores.
Estas personas, a su vez pueden formar micro redes, atraer a otros distribuidores, ganar comisiones por lo que vendan y por el porcentaje de lo que vendan sus propios reclutados.
Además, empresas como Avon fue pionera en manejar este tipo de venta y que hoy en día supera alrededor de los 6 millones de distribuidoras en todo el mundo.
En las redes de mercadeo las personas o asociados pueden tener una gran relevancia y la cual tiene cuatro aspectos relevantes:
- Compra ciertos productos a una empresa multinivel.
- Vende los productos a otras personas.
- Recluta a nuevos distribuidores.
- Publicita y recomienda los productos que distribuyen. De esta manera, la gente se convierte también, en imagen de la empresa.
Con estos aspectos se pueden generar dos vías de ingresos: están los ingresos activos que son los provenientes de la venta directa, y los ingresos pasivos, provienen de las ventas de las personas que fueron invitadas como distribuidores.
Para que una red de mercadeo debe cumplir con cierto requisitos y normas del Mercadeo Multinivel, el cual tiene sus normativas muy claras como el modelo de negocio legal.
Cómo funcionan las redes de mercadeo
El principal enfoque o funcionamiento de las redes de mercadeo son las ventas de productos o servicios.
Además, las personas pueden tener oportunidades de mejorar sus ingresos con las siguientes ventajas:
- Venta directa y sin intermediarios.
- Formación constante y gratuita: las empresas multinivel ofrecen formación constante.
- Inversión inicial mínima que siempre corresponde a productos o manuales informativos.
- Sencillez: El modelo de negocio es sencillo y prácticamente no necesita formación previa.
- Manejar su tiempo.
- La empresa se encarga, por lo general, de: producto o servicio, sitios virtuales de venta, I+D, logística, reporte financiero, asesoramiento y consultoría del distribuidor y marketing global.
- Bajo riesgo: Según las empresas multinivel, tienes la posibilidad de beneficiarte de una marca que ya goza de reconocimiento en el mercado y de su reputación. Esto reduce el riesgo de la inversión.
- Los precios son competitivos.
- Está asociado a una mayor libertad. Y a la construcción de ganancias pasivas gracias a la formación de red de distribuidores.
Leíste: Redes de mercadeo: qué son y cómo funcionan, te recomendamos: Franquicias baratas 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/