: :

Recomendaciones para que negocios tengan ganancias en el Buen Fin 2020

Negocios mexicanos

Presentamos algunas recomendaciones para que negocios tengan ganancias en el Buen Fin 2020, en la que se espera aumentar las ganancias y obtener mayores clientes.

El buen aprovechamiento que las Pymes tengan de esta campaña, que se realizará del 9 al 20 de noviembre en México, dependerá de su capacidad tecnológica. Aun cuando se espera la participación de tiendas físicas, analistas proyectan que casi un 40% de usuarios que planean hacer compras preferirán hacerlo a través de canales en línea.

Ante este contexto, QuickBooks, plataforma de administración y facturación en la nube, enlista algunos aspectos clave que permitirán a los negocios posicionar sus productos y tener buenos resultados.

Recomendaciones para los negocios

Sitios web amigables y fáciles de usar

En la computadora o en el celular, los clientes siempre están buscando una buena experiencia de compra. Personalizar el sitio destacando lo mejor de los servicios u ofertas del negocio y que el proceso de compra sea sencillo, ayudará a atraer nuevos clientes.

Permitir pagos en línea

Incorporar alternativas que permitan a los clientes pagar en línea desde la página o a través de terminales, traerá ventajas al negocio y podrá competir con grandes cadenas que aceptan distintos métodos de cobro.

Utilizar los recursos disponibles

Se recomienda aprovechar las oportunidades que existen como son los marketplaces para distribuir productos o ser parte de la página oficial de Buen Fin, en donde quedará visible los productos ofrecidos. Además, hay diversas plataformas que han optimizado las entregas de productos; probablemente economizarás más que si los haces por tu cuenta.

Control entre inventario y oferta

Asegurarse que la publicidad de los productos tenga relación con la existencia de éstos, es muy importante, ya que en la medida en que avancen las ventas, se podrá dar abasto con la demanda y los clientes estarán satisfechos.

Planear de forma inteligente los descuentos

Los expertos estiman que una de las razones por las que los usuarios descartan hacer compras durante este periodo se relaciona con la percepción de que no hay descuentos reales. Por eso, se aconseja, utilizar la tecnología empleada para el control del stock y hacer proyecciones de posibles descuentos basados en la disponibilidad y margen de cada producto. De esta forma, identificar cuáles son los menos solicitados y aplicar un descuento estratégico, que permita maximizar ingresos y utilidades.

Leíste: Recomendaciones para que negocios tengan ganancias en el Buen Fin 2020, te recomendamos: Festividades de fin de año 2020: reto para minoristas en México

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,730.64
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,160.14
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.390062
bitcoinBitcoin (BTC)
36.484,81
ethereumEthereum (ETH)
1.983,66
tetherTether (USDT)
0,918550
cardanoCardano (ADA)
0,358195
bitcoinBitcoin (BTC)
682,636.02
ethereumEthereum (ETH)
37,114.64
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.70

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados