De acuerdo con un estudio de CFA Institute, los recién graduados ven con optimismo su carrera profesional a pesar de la pandemia.
Recién graduados ven con optimismo su carrera profesional a pesar de la pandemia
CFA Institute, asociación global de profesionales de la inversión, publicó los resultados de una encuesta que realizó sobre las perspectivas profesionales de más de 15 mil estudiantes universitarios y recién graduados de entre 18 y 25 años en 15 países.
Los resultados muestran que, a nivel mundial, 58% de los encuestados todavía se sienten seguros sobre sus perspectivas profesionales futuras a raíz de la pandemia de Covid-19.
El reporte también indica que los encuestados de los 15 países clasificaron a las finanzas como una de las cinco especialidades más valiosas para encontrar una profesión.
En general, los graduados indicaron que la medicina/ciencia es la carrera más estable y atractiva, seguida de cuidados médicos y educación.
Para Margaret Franklin, CFA, presidenta y directora ejecutiva del CFA Institute: “la pandemia obligó a muchos graduados a reevaluar sus trayectorias profesionales esperadas, pero han mostrado una resistencia notable a pesar de esto. Ahora corresponde a las empresas adaptarse a las nuevas realidades del lugar de trabajo, como los lugares de trabajo híbridos, para atraer y retener al talento joven que necesitamos para ayudarnos a salir de la pandemia”.
Graduados a reevalúan trayectorias profesionales
A pesar de la confianza general, 46% de los encuestados informaron que están reevaluando sus trayectorias profesionales a la luz de la pandemia; sus principales preocupaciones ahora incluyen bajos salarios en su sector preferido (26%), falta de trabajos en su sector preferido (25%) y trabajar en un sector que no les satisface ni les interesa (26%).
Otra de las principales preocupaciones de los estudiantes es el desarrollo de habilidades relacionadas con el trabajo durante sus carreras y después de graduarse.
25% de los encuestados dicen que se sienten poco calificados para el trabajo que quieren y 22% diciendo que no se sienten preparados para el mundo laboral.
Al abordar el complejo mercado laboral actual, los estudiantes y graduados ven el valor de la educación superior. Casi nueve de cada 10 encuestados (87%) sienten que mejorar sus habilidades y las calificaciones de posgrado son importantes en el mercado laboral actual, y 57% cree que las calificaciones de posgrado y certificaciones profesionales les darán una ventaja cuando busquen trabajo.
Buscan tener un impacto positivo
Trabajar en una industria que hace una contribución positiva a la sociedad y el medio ambiente es muy importante para los recién graduados, con casi nueve de cada 10 (87%) de los encuestados que aseguran que es una parte importante en la elección de carrera.
“Los graduados pueden desconocer la notable tendencia global hacia la inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG) y las oportunidades profesionales que una especialización en sustentabilidad y ESG podría ofrecerles en la industria de inversiones. Necesitamos mostrarles que las carreras de inversión pueden ser gratificantes mucho más allá de la atracción tradicional de salarios más altos”, dijo Watkins.
Detalles de la encuesta
La investigación, realizada por Censuswide, encuestó a 15 mil 186 estudiantes que cursaban una licenciatura o un título superior, o que se habían graduado con una licenciatura o un título superior en los últimos 3 años.
Los encuestados eran del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, India, Australia, Singapur, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Sudáfrica, España, Francia, Brasil y México.
Leíste: Recién graduados ven con optimismo su carrera profesional a pesar de la pandemia, te recomendamos: Emprendedores colombianos exitosos 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/