Proyectan repunte en transacciones online del Buen Fin 2020, así como cambios en los hábitos de compra debido a la pandemia de Covid-19.
Estimaciones de ventas durante El Buen Fin 2020
Albo, aplicación de servicios financieros, estima un repunte en transacciones online durante El Buen Fin 2020 versus la edición anterior.
En la décima edición de El Buen Fin 2020, que se celebra del 9 al 20 de noviembre, se espera alcanzar ventas por 118 mil millones de pesos MXN, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Mientras que el comercio en línea podría alcanzar 30% del total de ventas durante este Buen Fin, es decir, 4 de cada 10 comercios esperan que su canal de venta online tenga crecimientos superiores a 50% durante esta edición, señaló la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) en su reporte intención de compra de la asociación.
Por su parte, Francisco Rodríguez, chief growth officer de albo, comenta: “creemos que el público no se comportará igual que en ediciones pasadas, estimamos una tendencia muy similar a la que se ha observado durante Covid-19, con repunte en ventas en El Buen Fin 2020 para las categorías de cuidado personal (artículos como ropa o calzado), en el pago de servicios, en la compra de artículos para el hogar y en comida a domicilio.”
Siete de cada 10 compradores online están pensando en adquirir algún producto o servicio durante El Buen Fin 2020, según AMVO. “La razón por la cual estimamos mayores transacciones en esta edición de El Buen Fin 2020 es porque estamos todos guardados en casa por Covid-19, lo que aumenta la probabilidad de compra más en línea, explica Rodríguez.
Y añade: “también puede deberse a la facilidad de que el consumidor pueda ver precios y comparar en Internet antes de comprar; evitar aglomeraciones en las tiendas físicas, prefieren no exponerse a salir a comprar, hay más promociones en línea, tienen acceso a mejores facilidades de pago, y cuentan con entregas gratis”.
Comparación de compras en ediciones de El Buen Fin
En la edición pasada de El Buen Fin, albo destaca su Top 14 de transacciones realizadas el 15 al 18 de noviembre de 2019 donde sobresalen 4 categorías con mayor número de operaciones hechas en la app albo: Compras en el supermercado lidera con 28.43%, seguido de consumos de alimentos en restaurantes y cafeterías con 15.04%.
En la tercera posición destaca el pago de servicios como teléfono, email o de Web Hosting con 11.29%, para llegar al 9.49% en ropa.
Top 14 de Transacciones de albo durante El Buen Fin 2019 (del 15 al 18 de nov.) | ||
No. | Categoría | Subcategoría |
1 | Hogar | Supermercados |
2 | Alimentación | Restaurantes / cafeterías |
3 | Servicios | Teléfono / email / Web Hosting |
4 | Arreglo personal | Ropa |
5 | Transporte | Gasolina |
6 | Otros gastos | Otros gastos |
7 | Viajes | Avión |
8 | Entretenimiento | Películas, libros y/o música digital |
9 | Electrónicos | Equipo electrónico |
10 | Salud | Farmacia |
11 | Educación | Colegiatura Preparatoria / Universidad / Posgrado |
12 | Financieros | Seguros |
13 | Impuestos | Impuestos al gobierno |
14 | Pago de deudas | Empeño / antigüedades |