Ante la problemática por la dirección del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal en México, la Secretaría de Economía busca ser intermediario.
Buscan la dirección del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal en México
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), después del cambio en la presidencia del Consejo Directivo del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, dos grupos antagónicos se han manifestado alegando el derecho a presidirlo.
Ante esta disyuntiva, la Secretaría buscado la conciliación de los diferentes intereses de ambos grupos, y así generar una transición.
En el proceso de negociación, se busca “el prestigio y la buena marcha de la denominación de origen mezcal para no afectar al Estado Mexicano, ni la economía de los productores de mezcal, ni la protección a los consumidores”, señaló la SE.
La disyuntiva persiste
Al momento, no ha sido posible alcanzar la conciliación de las diferencias entre ambos grupos, por lo que la Secretaría de Economía, consensuando las decisiones internas y gremiales del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, decidirá en los próximos días con quién establecerá formalmente interacción para que lleve a cabo la evaluación de la conformidad del Mezcal.
Todo esto, “en el entendido de que la validez o nulidad de los actos corporativos del Consejo Directivo del Consejo Regulador de la Calidad es competencia de otras autoridades.”
Denominación de origen del mezcal
Desde el 28 de noviembre de 1994, el mezcal se constituyó en la segunda denominación de origen en México.
Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación de su Declaración de Protección; los alcances de la Denominación de Origen se vieron fortalecidos por medio de la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-2016, Bebidas alcohólicas – Mezcal – Especificaciones (NOM del Mezcal).
Para garantizar la calidad del producto en términos de la NOM del Mezcal, así como la protección de los consumidores, se estableció un procedimiento para evaluar la conformidad del producto y certificar que todo lo que se denomine mezcal cumpla con las especificaciones establecidas en la NOM.
Actualmente, existen diversos organismos de certificación que brindan el servicio a los productores que requieren certificar su producto y denominarse como Mezcal en el mercado nacional o internacional; entre ellos está el Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal, entidad que se encuentra en un proceso de cambio al haber concluido la presidencia de Hipócrates Nolasco Cancino.
La tarea principal de la Secretaría de Economía en esta coyuntura es otorgar certidumbre al mercado nacional e internacional, así como a los productores de Mezcal, buscando siempre respetar y que se respete el Estado de derecho y la protección a los consumidores.
Leíste: Problemática por la dirección del Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal en México, te recomendamos: Remesas digitales cobran mayor importancia en economía: Visa
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/