Presentan Woke para la renta de espacios en México, que busca que los trabajadores independientes tengan la posibilidad de reservar espacios de trabajo.
¿Qué es Woke?
Es una plataforma que conecta trabajadores independientes, clientes y espacios; ofrece a los freelancers la renta de espacios de trabajo colaborativos e independientes de acuerdo con sus necesidades, ya sea que requieran una terraza, una sala de juntas para una reunión con cliente o una oficina compartida para crear sinergias y hacer networking con otros talentos.
¿Cuáles son sus servicios?
Como parte de su oferta de servicios busca cubrir las necesidades de los trabajadores independientes poniendo a su alcance espacios de trabajo como coworkings, hoteles y edificios corporativos en múltiples puntos de la CDMX.
Con esto se busca tener un beneficio mutuo tanto para los trabajadores independientes como para los espacios inmobiliarios, gestionando la renta de estos, bajo reserva por hora, día o semana sin necesidad de una membresía y coordinando el acceso de los trabajadores independientes con las medidas de seguridad necesarias.
De acuerdo con la startup, es el primer ecosistema profesional para la comunidad de trabajadores independientes conocidos también como freelancers que buscan disfrutar de espacios de trabajo colaborativos y ser parte de una comunidad en crecimiento.
La tendencia de los trabajadores independientes
Desde 2016, la tendencia de trabajadores independientes mostraba crecimiento, ya que entra una nueva generación de trabajadores cuyas necesidades de espacio y tiempo marcas hasta ahora un nuevo formato de trabajo. Cuatro años más tarde y frente a la crisis sanitaria, la cantidad de trabajadores independientes ha crecido exponencialmente, vislumbrando una nueva era en el mercado laboral y una nueva necesidad de espacios de trabajo bajo demanda.
“El nuevo esquema laboral de trabajadores independientes se refleja en un mercado cada vez más competitivo donde los clientes exigen un servicio profesionalizado, al mejor talento y mayores beneficios en relación calidad-precio”, comentó Luis Fernando Gómez, CEO de la startup mexicana Woke,
Y agregó: “por este motivo, los trabajadores independientes enfrentan el reto de impactar de manera positiva en sus modelos de trabajo para brindar así un mejor servicio, lo cual se traduce en una excelente reputación.”
Con la adopción de nuevos esquemas de trabajo flexibles, la implementación de la tecnología para una nueva tendencia de trabajo remoto y el crecimiento acelerado de los trabajadores independientes en México, se espera que los modelos operativos se transformen con el regreso a la nueva normalidad.
Leíste: Presentan Woke para la renta de espacios en México, te recomendamos: 64% de trabajadores quiere trabajar desde casa ante la pandemia
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/