La compañía Rockwell Automation ha identificado diferentes retos a los cuales se enfrenta cada industria para combatir las amenazas en seguridad, asimismo, presenta desafíos industria de alimentos y bebidas.
el valor de los datos de las empresas en este sector se ha convertido en su activo más valioso para mejorar las operaciones y satisfacer las demandas de la industria, subrayó Rockwell Automation.
Sin embargo, esta industria se enfrenta a desafíos que comprometen la seguridad de los alimentos y de sus datos, como lo afirma Marcelo Sereno, gerente de industria de consumo para Latinoamérica de Rockwell Automation, “durante los últimos tres años, la industria de alimentos y bebidas ha sufrido algunos ataques que les ha costado mucho, por esto se han comprometido a implementar evaluaciones y mitigaciones de riesgos en sus procesos.”
En ese sentido, la gestión, procesamiento y control de los datos es fundamental, por lo que las soluciones de ciberseguridad han posibilitado la disponibilidad de datos y la capacidad de un acceso remoto para esta industria durante la situación actual de confinamiento, permitiendo cubrir las necesidades de sus consumidores.
Resguardar los datos
Rockwell Automation señala diversas capacidades y controles que les serviría como andamiaje a las empresas para responder y adaptarse a amenazas emergentes enmarcadas en tres áreas clave:
La higiene cibernética
Es necesario comenzar con un inventario en profundidad de los activos conectados en la planta, crear programas que encaren las vulnerabilidades y emplear mecanismos para el respaldo y la recuperación de todos los activos críticos.
La estrategia de defensa en profundidad
Las organizaciones deben desarrollar su seguridad partiendo de la idea de que cualquier punto individual de protección probablemente podrá ser neutralizado por los atacantes, por esto, una estrategia de defensa en profundidad crea varias capas de protección mediante barreras físicas, electrónicas y procedimentales para brindar una mayor seguridad.
La planificación frente al ciclo continuo de los ataques
En un panorama tan complejo y cambiante en cuanto a amenazas, la vigilancia constante es fundamental. Por ese motivo, las organizaciones deben contar con sistemas que monitoreen y detecten todo comportamiento de la red.
En un ambiente conectado como el actual, la seguridad física y la ciberseguridad están unidas inexorablemente, resalta Sereno.
“Muchas de las compañías no tienen el conocimiento de cuáles son sus riesgos actuales y por dónde deberían empezar a implementar proyectos de integración y de ciberseguridad. Desde Rockwell Automation acompañamos a las empresas de alimentos y bebidas en la evaluación de la situación actual de riesgos hasta la implementación del plan de ciberseguridad, con el fin de proteger su marca, su reputación y sus intereses financieros”, menciona el ejecutivo.
Leíste: Presenta desafíos industria de alimentos y bebidas, ahora te recomendamos: https://business-latam.com/es-seguridad-fundamental-para-la-supervivencia-de-empresas/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/