Debido a la pandemia del virus SARS-CoV-2, las actividades empresariales y económicas en Latinoamérica han disminuido significativamente, por lo que las personas laboralmente activas buscan diversas opciones de trabajo desde casa.
Sin embargo, las opciones son escasas y la oferta en el mercado laboral es incierta en concordancia con los bajos indicadores de las principales economías de la región.
Aun con este panorama, se pueden replantear ciertas maneras de hacer dinero desde casa. Se dice replantear, porque antes de la coyuntura sanitaria, ya existían estas posibilidades que se dan generalmente en un ambiente digital.
Por lo anterior, presentamos las opciones que pueden considerar las personas para obtener ingresos extras o para desarrollar sus capacidades en ciertas áreas digitales.
Ofrecer servicios de coaching
Si tienes alguna profesión, la opción de brindar asesorías personalizadas por internet puede ser una opción viable. Para ejercer esta forma de generar ingresos se requiere de un conocimiento exacto sobre algún área o sector.
Por ejemplo, se pueden brindar asesorías en el sector de ingenierías, administración, ciencias aplicadas, entre muchas otras.
Para comenzar con un negocio de este tipo se requiere una web o servicios de comunicación que sirvan medio de contacto formal y portafolio de servicios.
Asistencia virtual
Este tipo de servicio se refiere a realizar una tarea en específico como planificar actividades, llevar agendas, responder correos o brindar alguna respuesta puntual.
Para este trabajo se necesita contar con organización, actitud de servicio y horario flexible, ya que las empresas que soliciten este tipo de puesto necesitan contar con la colaboración de las personas para un fin en específico.
La posición de asistente virtual no requiere de la presencia física en una oficina y se pueden aprovechar los tiempos muertos de manera más efectiva.
Alquiler de bienes
Si eres dueño de un automóvil, motocicleta o cualquier medio de transporte, lo puedes ofrecer para que un tercero lo utilice para un fin común, por ejemplo para entregas a domicilio.
Esto traerá beneficios económicos tanto a ti como a terceros. También se pueden rentar otras cosas, como una habitación, herramienta especializada o hasta una casa.
Venta de productos
La venta en línea es una de las tendencias que ha registrado mayor crecimiento durante la pandemia, por lo que puedes elegir un market place, alguna red social o tu propio ecommerce, con el objetivo de comercializar diversos productos.
Para este ingreso de dinero, es necesario contar con ciertos estudios de mercado que te indiquen cuál es el mejor producto para vender o qué sector puede tener mejores resultados.
Leíste: Opciones de trabajo desde casa, te recomendamos: Tendencias de ventas en México post pandemia
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/