: :

OCDE reconoce a México por sancionar delitos fiscales

OCDE reconoce a México por sancionar delitos fiscales

OCDE reconoce a México por sancionar delitos fiscales, así como las reformas que ha implementado en los últimos años.

Anuncio de la OCDE sobre análisis fiscal

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó “ending the shell game: cracking down on the professionals who enable tax an white collar crimes” en el que reconocer al gobierno mexicano, por el conjunto de reformas legales aprobadas e implementadas durante los últimos años, que “reflejan la seriedad que el asunto tiene para el gobierno mexicano”.

En ese sentido, México recuperó 900 millones de euros, 19 mil 401 millones de pesos al tipo de cambio promedio de hace dos años, debido a los acuerdos reparatorios por impuestos no pagados y que derivaron en la divulgación voluntaria del finiquito de la obligación por parte de los contribuyentes, señaló OCDE.

Esos 19 mil 401 millones de pesos que el fisco logró recuperar entre 2009 y 2019 fue por la divulgación voluntaria de diversos grupos empresariales que se actualizaron en su situación fiscal, acompañado de la publicación de sus pagos.

“En los últimos años, México ha introducido varias reformas legales para combatir la prevalencia creciente de evasores profesionales y sus bastas redes de operaciones”, indica el documento.

Reformas fiscales de México

Entre los cambios que menciona la OCDE están introducir algunos crímenes fiscales en el catálogo dedicado al crimen organizado, por lo que inhibe la intención de los evasores profesionales.

Estas reformas implican sentencias de hasta 16 años de prisión, encima de las otras penas aplicables por los delitos fiscales subyacentes.

Además, la responsabilidad penal se extendió a las personas morales para la mayoría de los crímenes fiscales.

También resalta que la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada contiene herramientas para suspender las actividades de los evasores, como la confiscación de los activos utilizados en y generados por estas actividades delictivas.

Destacó la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional a los crímenes fiscales, lo que permite hacer uso de técnicas de investigación como las operaciones encubiertas, la protección de testigos y la intervención de comunicaciones privadas.

En lo que respecta a la Ley de Seguridad Nacional, se agregaron algunos delitos fiscales agravados al catálogo de riesgos contra la seguridad nacional, lo que permite la prisión preventiva.

Leíste: OCDE reconoce a México por sancionar delitos fiscales, te recomendamos: Elementos clave en los negocios del futuro (postpandemia)

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,583.61
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,168.81
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.389921
bitcoinBitcoin (BTC)
36.349,78
ethereumEthereum (ETH)
1.991,63
tetherTether (USDT)
0,918550
cardanoCardano (ADA)
0,358066
bitcoinBitcoin (BTC)
680,109.65
ethereumEthereum (ETH)
37,263.64
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.70

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados