: :

OCDE proyecta crecimiento 4.5% en PIB mexicano

OCDE proyecta crecimiento 4.5% en PIB mexicano

OCDE proyecta crecimiento 4.5% en PIB mexicano con impulso de economía de Estados Unidos; el gobierno de mexicano debe mantener “regulaciones estables”.

La estimación de la OCDE

México podría incrementar 4.5% en su Producto Interno Bruto (PIB) este año debido al estímulo fiscal que aplicaría Estados Unidos a su economía, estimó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Esta estimación incorpora una corrección de nueve décimas de punto sobre el pronóstico que tenía la OCDE en noviembre del año pasado, cuando proyectó un repunte del PIB para México llegaría a 3.6%.

El gobierno de mexicano debe mantener “regulaciones estables y respetar los compromisos adquiridos previamente”, aseguró José Ángel Gurría Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ante miembros de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

Durante la reunión virtual que sostuvo Gurría con empresarios afiliados, señaló que tanto el país como el mundo están atravesando por la “primera crisis verdaderamente mundial y global por el grado de afectación observado en todos los sectores y las secuelas económicas y sociales que serán duraderas.”

Respecto a los efectos de la pandemia, el secretario general de la OCDE indicó que se ha producido una gran pérdida en los avances logrados en materia de empleo y en la lucha contra la pobreza en México.

Señaló que es preciso impulsar de nuevo las inversiones que desde antes de la pandemia se encontraban rezagadas, derivado de las tensiones comerciales y la incertidumbre presente en el mercado.

La importancia de las inversiones en México

Sin inversiones, el crecimiento de largo y mediano plazo no será el que queremos. Al promoverlas, sería pertinente privilegiar la responsabilidad social corporativa con la promoción de nuevos empresarios, comprometidos y conscientes, consideró el ejecutivo.

El reporte de la OCDE señala que “el fuerte apoyo fiscal en Estados Unidos fortalecerá sustancialmente la demanda y permitirá una recuperación más sólida de la pandemia que tendrá efectos secundarios beneficiosos para otras economías, particularmente para México y Canadá”.

Se precisó que el nuevo plan de estímulo fiscal aprobado el fin de semana en Estados Unidos “impulsará la demanda con un aumento de la producción de México y Canadá que podría fluctuar entre 0.5 y 1 punto porcentual.”

Leíste: OCDE proyecta crecimiento 4.5% en PIB mexicano, te recomendamos: OCDE reconoce a México por sancionar delitos fiscales

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,680.10
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,034.85
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.375016
bitcoinBitcoin (BTC)
34.329,24
ethereumEthereum (ETH)
1.853,89
tetherTether (USDT)
0,911185
cardanoCardano (ADA)
0,341667
bitcoinBitcoin (BTC)
651,607.98
ethereumEthereum (ETH)
35,188.91
tetherTether (USDT)
17.30
cardanoCardano (ADA)
6.49

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados