: :

Mujeres profesionistas ganan 7 mil dólares anuales en Latam

Mujeres profesionistas ganan 7 mil dólares anuales en Latam

Mujeres profesionistas ganan 7 mil dólares anuales en Latam, así lo señala un reciente estudio de la organización Laboratoria.

Estudio revela que mujeres profesionistas ganan 7 mil dólares anuales en Latam

Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la inserción laboral de más mujeres en el sector tech, presentó el estudio: “Análisis del retorno social y económico del bootcamp de Laboratoria en Latinoamérica”.

A través de un análisis de costo-beneficio, basado en la metodología de la Fundación Robin Hood, el estudio resalta que, en promedio, las graduadas de la región que se encuentran trabajando perciben un extra de 7 mil 50 dólares USD después de un año de trabajo y un extra de 35 mil 310 dólares después de 5 años.

También, el estudio destaca el retorno económico y social del bootcamp: por cada dólar invertido en el bootcamp se genera un retorno de 4.57 dólares en un plazo de 5 años.

Relevancia de Laboratoria

Laboratoria señala que sus graduadas desarrollaron las habilidades necesarias para tener éxito en una industria altamente remunerada, sólo pagan por la educación recibida si se logra el objetivo final de inserción laboral, y no pagan por el costo total de la inversión necesaria para el funcionamiento del programa.

“Es muy importante para nosotros entender mejor el impacto de Laboratoria en la vida de nuestras egresadas, y por ello estamos muy contentas de presentar este análisis que no solo describe la naturaleza multidimensional del impacto del bootcamp, sino que también cuantifica los beneficios económicos que reciben las mujeres que se gradúan, los cuales son notables” comenta Daniela Sarzosa, directora de data y monitoring & evaluation de Laboratoria.

Entre los aspectos que sobresalen respecto el impacto que tiene el programa, se indica:

Impacto individual

Al adquirir habilidades digitales demandadas en la industria tecnológica y desarrollar las habilidades socioemocionales para tener éxito como profesionales

Impacto en la industria

Las egresadas se convierten en agentes de cambio en las organizaciones donde laboran, ya que las empresas cuentan con una base de talento más diversa que fomenta la inclusión.

Impacto social

Dado que los niveles salariales son sustancialmente más bajos en las ocupaciones predominantemente femeninas, tener más mujeres trabajando en el sector tecnológico es una forma de abordar la brecha salarial de género, que es una de las más altas del mundo en América Latina.

“Por ello, Laboratoria se destaca como un bootcamp de clase mundial, que ofrece un servicio único de educación y desarrollo profesional para las mujeres, cuyo impacto va más allá de la empleabilidad y el empoderamiento financiero que experimentan las egresadas.” concluye Mariana Costa, cofundadora y CEO de Laboratoria.

Leíste: Mujeres profesionistas ganan 7 mil dólares anuales en Latam, te recomendamos: Laboratoria impulsa formación de tecnología para mujeres

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,747.11
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.88
tetherTether (USDT)
$ 0.999885
cardanoCardano (ADA)
$ 0.373627
bitcoinBitcoin (BTC)
34.390,29
ethereumEthereum (ETH)
1.853,01
tetherTether (USDT)
0,910966
cardanoCardano (ADA)
0,340401
bitcoinBitcoin (BTC)
652,766.93
ethereumEthereum (ETH)
35,172.30
tetherTether (USDT)
17.29
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados