: :

Mujeres en ciberseguridad son reconocidas en Latinoamérica

Mujeres en ciberseguridad son reconocidas en Latinoamérica

Mujeres en ciberseguridad son reconocidas en Latinoamérica, se trata de María Pilar Torres Bruna y Claudia Ramírez Soriano colaboradoras de everis de NTT.

Son reconocidas mujeres en ciberseguridad

Por su trabajo a cargo del sector en everis de NTT DATA en América Latina, María Pilar Torres Bruna y Claudia Ramírez Soriano, fueron elegidas como dos de las 50 mujeres más influyentes en la ciberseguridad de la región, dentro del programa “Top Women in Cybersecurity, Latin America 2021”.

El jurado de diez ejecutivos y ejecutivas de América Latina y Estados Unidos eligió a las 50 candidatas destacadas por el impacto social y profesional de sus contribuciones al mejoramiento de la ciberseguridad, del total de las postuladas en marzo para este programa.

“Me siento muy honrada con este reconocimiento, no solo por mí, sino porque significa que la carrera en ciberseguridad es cada vez más accesible a más mujeres”, celebró María Pilar, directora de ciberseguridad en everis de NTT DATA Perú y encargada del área para Latam, tras su reconocimiento.

Y agregó: “el creciente ingreso de profesionales en este sector contribuye a reducir el déficit de profesionales para esta práctica, y también a la reducción de la brecha de género”,

Por su parte, Claudia Ramírez, head of cybersecurity en everis de NTT DATA, señaló: “Es un honor trabajar de la mano de mujeres extraordinarias con quienes no sólo comparto la ciberseguridad como un objetivo en común, sino también la responsabilidad de ser líderes estratégicas que le dan forma al futuro.”

Detalles del reconocimiento

En su segundo año, este reconocimiento tiene como objetivo el desarrollo del talento para ayudar a cerrar la brecha de género y así colaborar con una mayor diversidad en la industria tecnológica.

Lo organizan WOMCY, organización sin fines de lucro compuesta por mujeres con un enfoque en el desarrollo de la ciberseguridad en América Latina, y WISECRA, Alianza de Mujeres en Seguridad y Resiliencia.

Importancia de ciberseguridad en Latam

La pandemia de COVID-19 incrementó la necesidad de mejorar la ciberseguridad, por lo que las organizaciones actualmente buscan aumentar la cantidad de especialistas en ciberseguridad en el corto plazo, mientras que las disparidades de género siguen vigentes en este contexto.

Con ese antecedente, se celebra el nombramiento a Torres Bruna y Ramírez Soriano, del equipo de everis-NTT Data Latinoamérica, como dos de las especialistas que han evolucionado en la industria, aportando desarrollos que benefician a la cibernética.

Leíste: Mujeres en ciberseguridad son reconocidas en Latinoamérica, te recomendamos: Ven a la ciberseguridad como centro de la reactivación económica

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,747.11
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.88
tetherTether (USDT)
$ 0.999885
cardanoCardano (ADA)
$ 0.373627
bitcoinBitcoin (BTC)
34.390,29
ethereumEthereum (ETH)
1.853,01
tetherTether (USDT)
0,910966
cardanoCardano (ADA)
0,340401
bitcoinBitcoin (BTC)
652,766.93
ethereumEthereum (ETH)
35,172.30
tetherTether (USDT)
17.29
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados