LinkedIn publica listado de Top Voices 2020 en México que reconoce a los miembros de la red social profesional que, con contenido original, generan conversaciones relevantes e inspiran a otros profesionales.
La importancia de generar contenido
En esta lista figuran 10 miembros de sectores como fintech, emprendimiento, psicología, asesoramiento de carrera y negocios, los cuales fueron elegidos por generar importantes diálogos, debates y conexiones dentro de la plataforma a pesar de los obstáculos que se han vivido en la pandemia.
De acuerdo a la red social: “en medio de un año lleno de cambios y retos, estas personas recurrieron a LinkedIn para compartir su experiencia, construir una comunidad y usar su voz para hablar sobre temas que importan.”
Según datos globales de LinkedIn, la plataforma ha experimentado un aumento global del 50% en la producción de contenido entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2020, además de un crecimiento de más del 55% en la conversación entre miembros, lo cual es detonado por usuarios como las Top Voices.
“Para crear la lista, utilizamos una combinación de indicadores de cantidad y calidad. Esto incluye la interacción (reacciones, comentarios y veces que se ha compartido el contenido), la frecuencia de publicación y el crecimiento en el número de seguidores. Pero la interacción es solo el principio. El siguiente filtro es la calidad”, señala la red de profesionales.
Cada año, la plataforma también destaca a las Top Voices entre los influencers de LinkedIn, los cuales representan una colección global de líderes, pensadores e innovadores que están impulsando las conversaciones comerciales de hoy. Entre aquellos que se destacaron en México este año, se encuentran mujeres y hombres de negocios (Patricia Armendariz y Marcus Dantus), directores de empresas (Andrés Conesa y Juana Ramírez) y directores de medios (Martha Debayle).
Para Natalia Fabeni, senior news editor de LinkedIn para América Latina, estas voces representan los diferentes puntos de vista y perspectivas sobre los más variados temas de relevancia: “Estos profesionales son un referente en las áreas en las que trabajan y aportan mucho valor a quienes los siguen en la plataforma”, dijo.
Top Voices en orden alfabético
A continuación, la lista de top voices en orden alfabético y el ranking de top influencers:
Top Voices 2020
- Alma Campos, fundadora de Mueve y Emprende
- Andrés Oliveros, cofundador de Astrolab
- Betania Scarponetti, coach de empleo y head hunter
- Claudia Calvin Venero, consultora en igualdad, tecnología y liderazgo
- Claudia Isabel García Valencia, neuropsicóloga
- Jonhatan Hilton Stahl Ducker, fundador de Edufintech
- Juan Valles, managing director de Careeradvisor.mx
- Liz Guarneros, asesora de transición e reinvención de carrera
- Ricardo Larez, coach de carrera y asesor de empleabilidad
- Tico Pérezgrovas, fundador de Con Rumbo, psicólogo
Top Influencers 2020 ranking
- Patricia Armendáriz, empresaria social
- Martha Debayle, presidenta y fundadora de Media Marketing Knowledge Group
- Marcus Dantus, fundador y CEO de Startup México
- Juana Ramírez, fundadora y CEO de Grupo SOHIN
- Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico
Metodología
La evaluación del contenido compartido se ha realizado durante un periodo de 12 meses, desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020. Se consideraron los usuarios que comparten contenido en español.
Como todas las listas de LinkedIn, se excluyeron los empleados de LinkedIn y Microsoft. Para la lista de Top Voices específicamente, tampoco son considerados los usuarios que ya aparecieron en las listas anteriores.
Leíste: LinkedIn publica listado de Top Voices 2020 en México, te recomendamos: Las vacantes más demandadas durante la pandemia
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/