Las empresas LG Electronics y Miele acuerdan uso de tecnología patentada para aspiradoras robotizadas. La licencia incluye el uso de las tecnologías de LG integradas a esta línea de productos.
Los términos del acuerdo permitirán a Miele producir y vender aspiradoras robotizadas utilizando tecnologías patentadas desarrolladas por LG R&D, se dio a conocer en un comunicado.
Uno de los puntos clave de esta licencia es el uso de la guía de seguimiento, así como las señales infrarrojas patentadas por LG, que permiten que los robots de limpieza regresen de manera precisa a sus estaciones de acoplamiento para cargarse. Otras patentes de LG incluidas en la licencia hacen referencia a uno de los componentes agitadores de la aspiradora.
La marca coreana cuenta con aproximadamente 700 patentes registradas en todo el mundo, relacionadas con las aspiradoras robotizadas, lo cual la posiciona como referente en el sector de electrodomésticos integrados con nuevas tecnologías.
“LG tiene una larga historia relacionada con la inversión de recursos en electrodomésticos”, aseguró Jeon Saeng-gyu, vicepresidente ejecutivo del centro de propiedad intelectual de LG.
Agregó que sus acuerdos de licencia de patentes con las principales marcas permiten que más consumidores se beneficien de la innovación colectiva de la industria.
LG va por electrodomésticos más inteligentes
En la categoría LG Home Appliance & Air Solution Company, la organización ha apostado en sistemas de aire acondicionado y productos como lavadoras, televisores, teléfonos inteligentes y aspiradoras robotizadas, con aplicaciones de inteligencia artificial.
Con esto busca ampliar su portafolio de productos para casa bajo el enfoque de ofrecer mayor comodidad, mejor rendimiento y funcionamiento eficiente para el beneficio de la salud en los consumidores.
Uno de los aspectos que ha desarrollado LG es la capacidad de la conducción autónoma en sus soluciones con lo cual, se ha potencializado su productividad y eficiencia.
Su concepto de aspiradoras robotizadas contempla aspectos fundamentales como la tecnología colaborativa, la seguridad de los datos, el costo, la eficiencia, el funcionamiento, el ciclo de vida, entre otras variables que son indispensables para el consumidor.
Según el Informe de sostenibilidad corporativa global de Nielsen, 66% de los encuestados globales dicen que están dispuestos a pagar más por los productos y servicios que provienen de empresas con el compromiso de tener un impacto social y ambiental positivo. En ese sentido la aplicación del Internet de las Cosas (IoT) en productos del hogar busca aprender patrones de los usuarios, midiendo y regulando el consumo de energía, para reaccionar automáticamente y evitar su desperdicio.
Leíste: LG y Miele acuerdan uso de tecnología patentada para aspiradoras robotizadas, ahora te recomendamos: https://business-latam.com/lanza-lg-solucion-de-purificacion-y-aire-acondicionado/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam