Marco Fontenelle, general manager de Quest Sotware, Latin America, señala las lecciones empresariales aprendidas después de la pandemia.
Lecciones empresariales que dejó la pandemia
Si bien la pandemia de COVID-19 sin lugar a duda ha tenido un efecto devastador en los negocios y en la vida misma, también será un catalizador para el cambio, lo que obligará a las organizaciones a reconsiderar sus operaciones y gastos a largo plazo, afirma Marco Fontenelle, general manager de Quest Sotware, Latin America.
En ese sentido, Quest Sotware detalla algunas lecciones empresariales
Impulso al “Data Driven” en las empresas y mayor colaboración
A través de soluciones de TI correctas, se verá una mayor democratización de los datos, que ayudará a lidiar con eficacia con la abundancia de información, al mismo tiempo que se brinda a los usuarios las herramientas de TI necesarias para comprender los datos y tomar decisiones.
Al mismo tiempo, para lograr la agilidad esperada, veremos que más CIO priorizan iniciativas que ‘preparan para el futuro’ sus negocios al aumentar la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad.
Más cultura digital, menos tiempo de oficina
Después de la pandemia, se quedarán los estilos de trabajo móviles y flexibles. En un mundo posterior a COVID-19, las organizaciones que triunfen serán las que adopten esta nueva norma.
Las prioridades como sociedad cambiarán y el futuro se medirá menos por el tiempo de viaje a la oficina o la distancia recorrida para visitar a los clientes, y más por la forma en que nos mantenemos comprometidos entre nosotros a través de las innovaciones en tecnología.
Transformación digital acelerada
Los modelos comerciales tradicionales que no han hecho de la aceleración digital una inversión prioritaria probablemente serán desplazados más rápido.
Tomemos, por ejemplo, una fuerza de trabajo remota mejorada digitalmente: la nueva oficina ‘virtual’ acelerará la necesidad de que las organizaciones respalden las formas de herramientas de movilidad y colaboración (que permiten el acceso remoto) para los trabajadores y consumidores, e incluso sus amigos y familiares.
Mayor reconocimiento de cómo la TI impacta en los negocios
Esta crisis muestra cuán codependientes son la TI y los negocios. Por ejemplo, una empresa que sabe quiénes son sus fabricantes, proveedores, clientes y qué tan expuesto está cada uno al riesgo, permite que la empresa se anticipe mejor a las interrupciones y planifique las soluciones.
Como resultado, veremos que las empresas se apoyan más en herramientas inteligentes que vinculan los procesos comerciales con la tecnología y brindan a los líderes los datos en tiempo real de todo su ecosistema.
Leíste: Lecciones empresariales aprendidas después de la pandemia, te recomendamos: Gestión empresarial: qué es y aspectos clave
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/