: :

Knowmads: quiénes son, competencias y desafíos

Knowmads: quiénes son, competencias y desafíos

Knowmads: quiénes son, competencias y desafíos, los cuales son conocidos por los trabajadores del futuro.

Knowmads: quiénes son

El término Knowmad fue creado hace ya una década, en 2011, por el experto en mercado laboral John Moravec, fundador de Education Futures, y se refiere a un nuevo perfil de profesional, alfabetizado digitalmente, con un alto nivel de flexibilidad y adaptación, capaz de generar ideas y soluciones creativas, innovadoras, disruptivas y originales.

De acuerdo con Ramiro Herrera, director de carriers en Lumen Technologies Latam, “el Knowmad es autogestor, autónomo, genera redes de contacto desde los más altos niveles hasta el trabajador productivo de las empresas, aporta valor desde el liderazgo horizontal, intercambia conocimientos, cuenta con un fuerte Networking y fomenta las relaciones sociales.”

Características y competencias

Este tipo de perfiles pueden trabajar prácticamente en cualquier equipo, en cualquier momento, desde y en cualquier lugar.

Así, los trabajadores nómadas operan desde el conocimiento entendido como acción en movimiento, y constituyen la nueva clase productiva generadora de valor.

De esta manera, una de las principales competencias de los Knowmads es su facilidad para responder en forma simultánea en más de un proyecto a la vez, adaptándose a entornos digitales, apalancando sus aptitudes profesionales en servicios y herramientas tecnológicas, las que también aprenden a utilizar prácticamente en forma intuitiva.

La descripción de este trabajador del futuro parece ser la necesaria y más cotizada por distintas empresas y en especial por startups que buscan triunfar en un entorno empresarial cada vez más exigente, dinámico y competitivo.

Retos y desafíos

Por otro lado, retener el talento Knowmad requiere, desde la perspectiva de las empresas, poder ofrecer un ecosistema digital capaz de satisfacer las exigencias que permiten desplegar el potencial creativo de estos nuevos trabajadores del futuro.

Esto implica, conexiones digitales de alta velocidad, plataformas colaborativas y robustas capaces de soportar altas y dinámicas cargas de trabajo, soluciones de Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Profundo que puedan proveerles de información y datos útiles con alto potencial de ser transformados en ideas, las que posteriormente se conviertan en negocios concretos y rentables.

Para los Knowmads, adquirir conocimiento es una de sus principales motivaciones, ya que es de ahí de donde obtienen las ideas que aplican en sus trabajos. Eso amplía su bagaje cultural, les proporciona un mayor abanico de herramientas y, en definitiva, les permite pensar fuera de la caja.

En este proceso, demandan plataformas de aprendizaje intuitivas, rápidas e innovadoras, con altas velocidades y bajas latencias, todo para optimizar al máximo sus procesos formativos.

También literalmente “exprimen” las capacidades de los sistemas cloud para acceder y gestionar su conocimiento.

Finalmente, requieren un “maletín liviano” con dispositivos móviles de los que puedan obtener el máximo rendimiento con la mayor eficiencia, ya sean laptops, smartphones, incluso wearables.

Empresas y Knowmads

Sin duda, los Knowmads contribuyen a desplazar la frontera de las capacidades que ofrecen las tecnologías digitales que utilizan, tanto para su perfeccionamiento profesional, como para el desarrollo de sus actividades laborales.

Observar su comportamiento y evolución será de suma utilidad para las empresas que busquen mejorar y capturar la atención de los Knowmads con el objetivo de generar nuevas e innovadoras ideas de negocios.

“Ya sea para cautivarlos a través del acceso a conocimiento, o retenerlos para aprovechar su multidimensional capacidad laboral, los knowmads son los eslabones claves en el futuro de la Transformación Digital”, concluye Herrera.

Leíste: Knowmads: quiénes son, competencias y desafíos, te recomendamos: Empleados de la generación Z en México buscan estabilidad laboral

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,757.12
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.12
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.375279
bitcoinBitcoin (BTC)
34.300,77
ethereumEthereum (ETH)
1.847,01
tetherTether (USDT)
0,908702
cardanoCardano (ADA)
0,340925
bitcoinBitcoin (BTC)
646,833.16
ethereumEthereum (ETH)
34,830.32
tetherTether (USDT)
17.14
cardanoCardano (ADA)
6.43

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados