Analizamos el tema, innovación logística: ejemplos de empresas en Colombia, los cuales están proponiendo modelos referentes en el sector.
Innovación logística: ejemplos de empresas en Colombia
La industria logística es una de las que mayores transformaciones ha tenido en los últimos años. Tecnologías de analítica, big data, machine learning e inteligencia artificial toman cada vez más protagonismo, como los ejes sobre los cuales se establecen procesos inteligentes que buscan garantizar un mejor servicio.
Una tendencia que responde a cambios de comportamiento de usuarios, quienes cada vez más hacen uso de canales de e-commerce para promocionar y comprar productos.
De acuerdo con la Cámara de Comercio Electrónico, durante el 2020 el número de transacciones generadas a través de estos canales tuvo un incremento del 11%, en los momentos más relevantes de la pandemia.
Referentes de logística en la región
En Colombia y en la región sobresale la aportación de diferentes compañías que están siendo un referente al estar desarrollando entornos tecnológicos que les permiten generar un diferencial a su operación. A continuación, algunas de estas empresas:
Mensajeros urbanos
Este aplicativo, se consolida como uno de los aliados logísticos más importantes de las organizaciones en Colombia, al ofrecer un servicio de transporte y entregas de documentos, paquetes y otro tipo de elementos en tiempos muy reducidos.
En Colombia, cuentan con cerca de 20 mil conductores, los cuales están apoyados por tecnologías de última generación.
Su operación se caracteriza por tener un alto componente de sostenibilidad, lo que les permite reducir en un 35% las emisiones de CO2 en sus procesos.
Rappi
Se consolida como una de las más innovadoras de Colombia y la región, al ofrecer un amplio portafolio de servicios y productos que facilitan la vida de sus clientes.
Hace solo algunos meses lanzó al mercado Rappi Mall, una funcionalidad con la que personas residentes en ciudades intermedias podrán acceder y hacer compras en comercios ubicados en otros sectores del país.
SimpiRoute
Es una plataforma de origen chileno para la optimización logística, la cual trabaja con tecnologías de última generación como la inteligencia artificial.
Su objetivo es ayudar a las empresas a generar una mejor experiencia a sus clientes en sus entregas, cumpliendo las metas logísticas sin comprometer la eficiencia, ahorrando tiempo y dinero.
Mercado Libre
La optimización de sus procesos logísticos le han permitido cumplir una promesa óptima para sus clientes, quienes reciben compras en tiempos cada vez más reducidos.
Durante los primeros meses de la contingencia el número de usuarios de la plataforma creció en 1.7 millones, de los cuales el 56% había efectuado entre una y dos transacciones.
Hace unas semanas anunció la apertura de su segundo Centro de Tecnología, Innovación y Producto de Colombia ubicado en Medellín.
99 Minutos
Tiene presencia en Colombia, México, Perú y Chile. Allí ofrecen una propuesta de servicios de transporte y entregas, la cual consiste en realizar el despacho en un tiempo no superior una hora y media después de haber recogido el paquete.
Chazki
Operador logístico con presencia en más de 27 ciudades de Colombia, Chile, Argentina, México y Perú.
Para su operación han desarrollado un componente tecnológico para envíos de última milla. Un sistema integrado con el que se pueden generar e implementar procesos flexibles.
Pickup Point
Con esta plataforma, usuarios de plataformas de venta online pueden recoger sus compras en el lugar que más les convenga, con solo tener descargada la aplicación en sus celulares.
Ofrece precios favorables a los comercios asociados y a los compradores. Hoy tiene presencia en Chile.
Linio
Esta es una de las plataformas con mayor participación en el mercado de ventas online en Colombia y en la región.
Ofrece un amplio portafolio de productos de categorías como accesorios de cómputo, celulares, vestuario, accesorios, muebles y decoración.
De acuerdo con la plataforma, durante el 2020 y el 2021, las búsquedas y compras de electrodomésticos y asistentes para el hogar habrían crecido en un 400%.
Servientrega
Cuenta con una importante flota de vehículos y aviones que le permiten ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes.
Leíste: Innovación logística: ejemplos de empresas en Colombia, te recomendamos: ¿Cómo mejorar la logística en Pymes?
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/