Ante acontecimientos como la pandemia, la innovación: clave para el futuro empresarial tendrá que formar parte de la estructura de la nueva generación de empresas.
Para, Marcos Malfatti, presidente y director ejecutivo Lumen Brasil, el año 2020 generó profundos cambios en la sociedad y la economía a escala global. Pero una visión fue muy clara para las empresas frente a esta verdadera pandemia de tsunami: la 4ta Revolución Industrial está aquí y ahora.
Momentos como este obligan al surgimiento de innovaciones rápidas. Telemedicina, Ministerio del Interior, educación en línea, comercio electrónico.
En 2020, la transformación digital cosechó avances que sólo se lograrían en tres o cinco años, o quizás incluso en una década. De la noche a la mañana, prácticamente todos los sectores tuvieron que identificar nuevas formas de comunicarse con sus clientes y partes interesadas.
Reducir costos, concentrarse en hacer lo que ya sabe hacer bien y esperar a que pase la tormenta, fueron comportamientos naturales de las organizaciones. Esto fue lo que mostró la investigación de la consultora Rainmaker sobre el movimiento de las empresas europeas y norteamericanas respecto a la innovación en medio de la pandemia.
La encuesta escuchó a más de 300 directores ejecutivos de grandes corporaciones en los Estados Unidos, el Reino Unido y Escandinavia. A mediados de marzo, solo el 8% de los líderes empresariales encuestados dijeron que no planeaban invertir en ese frente. Sin embargo, un mes después, el número saltó al 25%.
Ante ello, el principal aprendizaje es que las crisis sin precedentes generan oportunidades inimaginables para quienes navegan por la incertidumbre para crear cambios positivos e innovación. Y esto, a veces, ni siquiera es tan estratégico y consciente como uno se imagina, señala el ejecutivo.
Innovar es imperativo
Los datos sobre la caída de la inversión en innovación señalados por la investigación de Rainmaker, ponen en alerta a los expertos, ya que la innovación es tan crucial para el futuro de las economías, por lo que la consultora reunió la inteligencia de otras empresas y el Foro Económico Mundial para elaborar una guía con las mejores prácticas sobre cómo invertir en innovaciones incluso en medio de una gran crisis.
Según el estudio, al reducir sus inversiones en esta área, las empresas están ignorando lecciones de crisis pasadas, como la recesión de 2008.
Es de recordar que, en ese momento, Samsung, por ejemplo, aumentó su gasto en publicidad, y Nokia y Motorola redujo costos. Como resultado, Samsung se ha convertido en un líder mundial en telefonía móvil, con una participación de mercado del 30%, mientras que las ventas de teléfonos Nokia y Motorola se desplomaron.
Paralizar la innovación a corto plazo puede costarles a las empresas el futuro a medio plazo, argumenta Rainmaker. Es fundamental para la supervivencia y la ventaja competitiva.
El futuro y la innovación
Es importante tener en cuenta que las crisis son cíclicas. Y la apuesta es que todos los sectores sufrirán una rápida transformación en la pospandémica. Pero una cosa es segura: aquellos con la estructura y los procesos adecuados estarán en una mejor posición para ir más allá. Esto significa tomarse el tiempo para mirar adentro, los directores ejecutivos y los equipos deben pensar estratégicamente para invertir recursos de manera más inteligente y efectiva.
Sal de tu zona de confort, descubre cómo explorar nuevos campos, consciente de lo que anhela tu cliente o consumidor, resalta Malfatti.
Innovar requiere conexiones, intercambio de datos, ideas, a través de redes seguras, para que los archivos almacenados a miles de kilómetros se carguen como si estuvieran almacenados localmente. Infraestructura escalable para que las empresas puedan reaccionar rápidamente ante las crisis.
La historia nos muestra que el compromiso con el desarrollo humano combinado con la evolución e integración de tecnologías puede conducir a innovaciones revolucionarias. Continuamos sin descanso en esta búsqueda, no importa si es lluvia o tormenta, concluye el directivo.
Leíste: Innovación: clave para el futuro empresarial, te recomendamos: Metodologías de innovación para las empresas
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/