: :

IMOC: lanzamiento enfocado en ciberseguridad de Impresistem

IMOC: lanzamiento enfocado en ciberseguridad de Impresistem

El IMOC: lanzamiento enfocado en ciberseguridad de Impresistem busca enfrentar el crecimiento del 59% anual de los delitos informáticos y la seguridad de la información.

IMOC: lanzamiento enfocado en ciberseguridad de Impresistem

Se anunció IMOC, el Impresistem Operation Center, que es la unión de los servicios de NOC – Network Operation Center y SOC- Security Operation Center, que busca resguardar la información a través del monitoreo para detectar las vulnerabilidades en los sistemas digitales.

“Cuando hablamos de NOC, nos referimos a toda la infraestructura de red que hace parte del core o la infraestructura base del negocio, que debe ser, justamente, monitoreada y protegida de agentes malintencionados de entes externos” explicó Héctor Meza, smart solutions director en Impresistem.

Y abundó: “Al referirnos a SOC, hablamos de toda la infraestructura enfocada a las aplicaciones como por ejemplo el correo corporativo, los servidores donde alojan aplicaciones y datos, los cuales requieren de una seguridad que debe ser validada e implementada para prever amenazas.”

Objetivos principales

IMOC, busca ofrecer a los canales el servicio para que sea incluido en sus portafolios y con ello, que el usuario final pueda acceder a los mismos.

“Trabajamos estos servicios de manera integrada, para evitar amenazas como el malware, interrupción de los servicios, denegación del servicio y así mismo la Ingeniería Social como el phishing  para generar ventanas y acceder más agresivamente a la información” afirmó Meza.

Modelos híbridos, aptos para IMOC

Con la migración de la información a modelos híbridos a raíz de la pandemia, las soluciones tecnológicas han tenido que actualizar sus funciones para poder funcionar en ambos espacios, on premise y en nube.

Por ello, Impresistem, mayorista colombiano un antivirus o un firewall para controlar accesos no autorizados para evitar ataques, sino generar, de manera preventiva, accesos autorizados y revisión constante de la seguridad de los datos.

Ciberseguridad en Colombia

Según un estudio de Tendencias del Cibercrimen en Colombia del 2020, el aumento de fraudes cibernéticos podría crecer hasta en un 59%, afectando a las empresas por medio de malware.

Ante esta realidad, el sector tecnológico ya ha avanzado en el diseño de soluciones que le permiten a las organizaciones anticipar y dar respuesta a eventualidades que comprometan los datos.

La magnitud de datos sensibles que se generan en las compañías, son impresionantes. Por ello, el cuidado de estos datos es imprescindible para cualquier empresa, señalan expertos.

Leíste: IMOC: lanzamiento enfocado en ciberseguridad de Impresistem, te recomendamos: Ciberseguridad y su retorno de inversión en las organizaciones

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

No Content Available

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,626.62
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,168.04
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.390705
bitcoinBitcoin (BTC)
36.389,28
ethereumEthereum (ETH)
1.990,92
tetherTether (USDT)
0,918550
cardanoCardano (ADA)
0,358786
bitcoinBitcoin (BTC)
680,848.66
ethereumEthereum (ETH)
37,250.41
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.71

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados