Habilitan servicio de taxis por medio de Chatbot en WhatsApp en Colombia, por medio de la colaboración entre la aplicación de Taxis Libres, que es una app de origen 100% colombiano, y Cari AI, una herramienta que permite mejorar la atención al cliente articulando inteligencia artificial y humana, se anunció el servicio de solicitud automatizado de taxis por medio de una línea de WhatsApp.
Con la idea de buscar soluciones innovadoras en el sector de movilidad en Colombia, la empresa Taxis Libres desarrolló un bot inteligente para los usuarios que deseen solicitar un taxi mediante una línea de WhatsApp con una nota de voz o ya sea por un mensaje de texto.
Maritza Milena Hernández, representante de Taxi Libres, señaló: “estamos muy cerca tanto de los conductores como de los usuarios con el objetivo de brindarles un servicio de alta calidad a través de un proceso simple y sencillo.”
Por su parte, Henry Fernández, country manager de Cari AI, destacó: “uno de los aspectos más importantes de este servicio es la experiencia del usuario, ya que gracias a la capacidad técnica de Taxis Libres y Cari AI la solicitud del servicio de taxis es bastante fácil y rápida, entregando en la mayoría de los casos la información del conductor y la placa del taxi asignado en menos de 1 minuto”
¿Cómo funciona el servicio de Taxis Libre?
Agrega el número de Taxis Libres 310 211 1111 a tus contactos, envía un mensaje o nota de voz indicando que deseas un servicio de taxi, envía tu ubicación y espera la confirmación del taxi que te atenderá.
¿En dónde se puede pedir el servicio de Taxis Libres?
Actualmente el servicio para la solicitud de taxis se encuentra habilitados en Bogotá y Cali y próximamente se extenderá el servicio a Bucaramanga y Cúcuta.
¿Cómo es el pago del servicio de taxi?
Actualmente el pago para el servicio de taxis es en efectivo una vez que se termina el viaje.
Características del servicio
Una de las principales características del servicio de Taxis Libres es su proceso sencillo para solicitar un taxi en cualquier ubicación de los usuarios en Colombia. En este sentido es incluyente, ya que las generaciones mayores pueden usar este servicio sin necesidad de descargar una aplicación usando canales de comunicación como la página web oficial de Taxis Libres o su línea en WhatsApp.
En cualquiera de los casos, al recibir la solicitud de un taxi por parte del usuario, es el asistente virtual el que se encargará de tramitar la consecución del servicio, de informarle al usuario los datos del conductor y del vehículo que le atenderá, enviándole además un link en el que puede revisar en tiempo real la ubicación, brindándole mayor seguridad a los usuarios.
Una vez que se confirme el servicio, el asistente virtual le enviará las recomendaciones de bioseguridad que deben seguir los usuarios para un transporte adecuado.
En caso de requerir cancelar el servicio, el usuario podrá enviar un mensaje indicando su requerimiento y el servicio será cancelado sin penalización alguna.
Taxis Libres y Cari AI
Taxis Libres y Cari AI se encuentran trabajando en una siguiente versión del servicio de taxis que permitirá que el asistente virtual gestione las solicitudes de servicios con pago a través de vales y el servicio de reservas. Adicionalmente se podrá registrar peticiones, quejas, reclamos y felicitaciones para que los usuarios puedan dejar sus opiniones.
Leíste: Habilitan servicio de taxis por medio de Chatbot en WhatsApp en Colombia, te recomendamos: Registra 330% ventas online Cyberlunes colombiano
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/