Fortinet busca apoyar a sus socios del segmento de Pymes en México, bajo el fortalecimiento de su equipo de Canales.
Anuncio de Fortinet para sus socios del segmento de Pymes en México
Fortinet, especialista en soluciones de ciberseguridad anunció el fortalecimiento de su equipo de Canales, con recursos enfocados a servir a los socios de negocios especializados en el segmento de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
De acuerdo con la organización, este sector empresarial, es un importante segmento de mercado para la recuperación de las economías locales durante la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.
“Las Pymes tuvieron que adaptarse al modelo de trabajo remoto y ofrecer nuevas propuestas de servicios y venta online, haciendo que la ciberseguridad pase a ser un aspecto fundamental para la continuidad de sus operaciones”, señaló Fortinet.
Destacó que ha incrementado año tras año su ecosistema de socios de negocios calificados y especializados para atender a las Pymes y espera incrementar aún más las inversiones en el segmento.
Parte de las mejoras en su programa de Partner Engage, anunciadas recientemente, apuntan también a este objetivo.
Fortinet y el ecosistema de canales en México
En el caso de México, Fortinet mantiene un ecosistema de canales que incluye a más de 740 empresas locales, certificadas de acuerdo a su especialización técnica o segmento del mercado que cubre.
“El objetivo de nuestra inversión es incrementar los beneficios para nuestros partners, ofreciéndoles más inventario y capacitación para que puedan satisfacer todas las necesidades de estas empresas. También aumentamos el equipo dedicado de expertos en venta y preventa de ciberseguridad para que los socios del segmento tengan un contacto directo y diferenciado con Fortinet”, explica María José Albarrán, directora de canales de Fortinet México.
Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), las pequeñas y medianas empresas representan el 99.5% del tejido empresarial global y un eje de empleo con cerca del 76.5% de trabajadores en el sector comercial, asimismo, una investigación de Dell Technologies, la inversión en TI de las pequeñas y medianas empresas de la región debe aumentar hasta un 25% en 2021.
“Las soluciones de Fortinet ofrecen una opción de inversión más eficiente para las Pymes, que pueden adquirir una solución integral de seguridad con el más alto nivel de protección, simple de gestionar y con un bajo costo total de propiedad. Esto permite que empresas de todos los tamaños estén seguras, al tiempo que aumentan el rendimiento y generan nuevos servicios digitales y oportunidades comerciales”, agrega Albarrán.
“Es un mercado estratégico para nuestros partners y por eso Fortinet busca ofrecer cada vez más recursos para que puedan apoyar a las Pymes con soluciones y servicios de la manera más completa posible”, concluyó.
Leíste: Fortinet busca apoyar a sus socios del segmento de Pymes en México, te recomendamos: Ciberataques durante 2020 según Fortinet
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/