Beetrack, especialista en trazabilidad y planificación logística en América Latina, publica algunas estrategias para compras seguras durante la temporada navideña.
Estrategias para compras seguras durante la temporada navideña
El estudio “Las compras navideñas y las perspectivas de viajes de 2021”, de IBM Institute for Business Value (IBV) arrojó que 87% de los consumidores dice que realizarán compras durante la temporada de este año en comparación con 81% de 2020.
En ese sentido, Pablo Yáñez, country manager de Beetrack México, comenta: “Estamos ya casi en navidad, temporada que se visualiza con más movimiento que el año pasado debido a que la gente celebrará y saldrá de viaje, esto como respuesta al cansancio por un largo confinamiento, tanto trabajo online y todo sin salir de casa. Tratando de volver a la normalidad es tiempo de dar amor y regalos pues ya estamos vacunados.”
Ante este incremento de compras también vienen mayores ataques en la ciberseguridad de las empresas y usuarios finales. En lo que resta del año el comercio minorista y las corporaciones están más presionados para ofrecer una experiencia de compra segura.
Ante el aumento del comercio electrónico en consumidores y empresas minoristas de esta temporada Navideña, Beetrack invita a minimizar esa ansiedad al implementar una estrategia de compra segura en materia de ciberseguridad, que no afecte a la logística y distribución de los envíos, asegurando cumplir los procesos y sistemas necesarios para garantizar que la información del consumidor final estará resguardada mediante los más exigentes estándares de seguridad, afirmó Nicolás Kipreos, chief operating officer de Beetrack.
Por lo anterior, las empresas se han visto en la necesidad de implementar protocolos de seguridad adicionales para así evitar ser víctimas de estafadores haciéndose pasar por clientes, por lo que Beetrack hace las siguientes recomendaciones:
Asegúrese de que el pago haya sido exitoso
Ya sea por transferencia, pago con tarjeta o consignación, confirme que el pago ha ingresado a su cuenta antes de despachar el producto, no se quede solo con el comprobante enviado por el cliente. Si, por el contrario, el pago es contra entrega, el domiciliario deberá haber recibido el dinero antes de hacer entrega de la mercancía.
Visibilidad sobre el estado de cada pedido
Al monitorear cada etapa del despacho, no solo le dará tranquilidad al cliente, sino que también podrá reaccionar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
Asignar y enviar un PIN de seguridad por cada guía de despacho
El cliente final, quien recibirá dicho PIN a través de medios como SMS, correo o Whatsapp, deberá dictar el código al domicilio para confirmar la entrega exitosa.
Implemente sistemas de firmas electrónicas
Para confirmar que un producto ha llegado a su destinatario de forma exitosa, se puede implementar un software de monitoreo de entregas.
Finalmente, cotice con anticipación para encontrar las mejores ofertas, independiente de dónde compre y tenga en cuenta que muchos de los descuentos tienen disponibilidad limitada, por eso, es importante que las empresas se preparen para estos eventos y reduzcan la incertidumbre de la entrega, concluyó Kipreos.
Leíste: Estrategias para compras seguras durante la temporada navideña, te recomendamos: Hábitos de compras navideñas en México 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/