El home office: una nueva alternativa que llegó para quedarse, es una tendencia que ha venido creciendo la cual ha traído muchas ventajas para los empleados como a las empresas.
¿Qué es el home office?
Por sus siglas en inglés home office, significa un espacio de trabajo dentro del hogar, como una oficina o un espacio adaptado. Es así como hoy en día esta palabra ha tomado una gran relevancia en las casas ya que es sinónimo de teletrabajo y sirve para describir el trabajo remoto desde el hogar.
Gracias a los avances tecnológicos el home office cada vez está siendo más usado en el contexto profesional.
La modalidad se basa en que las compañías sean flexibles a la hora de establecer cuáles son los horarios y los espacios de trabajo. Está demostrado que el home office es una modalidad de trabajo de alta eficiencia.
El desarrollo tecnológico hace que las distancias se acorten, porque existen muchas herramientas que brindan formas de comunicación a través de la web.
Es así como se puede establecer comunicación a través de conexiones que dan lugar a comunicaciones rápidas. Por ejemplo, hay diferentes herramientas tecnológicas que permiten hacer una videollamada desde cualquier parte del mundo.
Beneficios del home office
Los nuevos esquemas de trabajo flexible son lo de hoy, y es ya una necesidad organizar los tiempos laborales con los personales para lograr el equilibrio perfecto y obtener los mejores resultados.
Además, hay compañías de coworking como IZA Businness Centers, tienen servicios donde rentan espacios de oficinas con planes flexibles siendo estos una solución ideal y un gran aliado.
Pues con ello, se puede combinar muy bien el home office y el trabajo de oficina, ya que, al llegar a este tipo de espacio, se logra el enfoque y por consecuencia cumplir con las metas sin distractores, lo que ayuda al aumento en la productividad.
Además, se puede lograr el equilibrio entre la vida personal y la profesional los cuales generan efectos positivos tanto en la salud mental, como en la física, ya que se sale de casa, hay interacción con otras personas y se reduce el estrés.
Cabe mencionar que al asistir a este formato de oficina donde se comparte el espacio con otras empresas, se genera un networking muy positivo para el crecimiento de la propia empresa.
Por otro lado, este tipo de compañía tiene domicilios privilegiados alrededor de la Ciudad de México y en el interior de la República Mexicana en los que ofrecen oficinas privadas con capacidad de 1 a 100 personas.
Además, éstas se encuentran equipadas con escritorios, sillas, teléfonos, cajoneras, comedor y salas de juntas, además de ofrecer coworks y FlexTime Offic.
Así que ésta es una forma muy atractiva de encontrar el equilibro entre el home office y el trabajo en la oficina.
Leíste: El home office: una nueva alternativa que llegó para quedarse, te recomendamos: Fundación Carlos Slim y el Ministerio de Educación de Guatemala firman acuerdo de educación.
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/