: :

El hábito del ahorro en los mexicanos: hábitos y tendencias

Ahorros

Presentamos el hábito del ahorro en los mexicanos: hábitos y tendencias; tema que abordó albo en una encuesta reciente.

La empresa albo junto con el equipo de Common Cents Lab de la Universidad de Duke, realizó una encuesta entre sus usuarios para conocer sus hábitos de separar el dinero y estos fueron algunos datos que destacan:

Barreras para el ahorro

El reporte indica que las razones por las cuales los participantes reconocen que tuvieron dificultades para ahorrar con éxito en el pasado fueron, entre las que se encuentran:

Más del 20% explicó que su principal barrera es contar con menos ingresos, 17% dijo que tiene más gastos, el 14% tuvo deudas.

El restante contestó que se les complica ahorrar por las emergencias, no tienen remanente, gastos no esenciales, no sabía cuándo ahorrar, no hizo el esfuerzo, no tuvo problema y otros.

Barrera del ahorro
Barrera del ahorro

Oportunidades ahorro

De acuerdo con el reporte de albo las razones por las cuales los participantes reconocen que ayudaron a ahorrar con éxito en el pasado fueron las siguientes:

Casi 20% dijo que es fundamental el hábito y contar con una meta importante. El 13% contestó que es importante tener una app.

Las otras razones que ayudaron a ahorrar son: contar con menos gastos, ahorrar en efectivo, más ingresos, ingresos inesperados, tandas, ayuda, ahorro automático, ahorrar prestando y tener una cuenta de ahorro.

Oportunidades del ahorro
Oportunidades del ahorro

Perfil de los encuestados

Los clientes de albo que participaron de la encuesta son principalmente, trabajadores del sector privado o independientes.

En ese sentido, el CPO (Chief Product Officer) de albo, Antonio Nuño, comenta: “analizando cómo los clientes reciben sus ingresos según su ocupación, vemos que mientras los trabajadores del sector público o privado reciben salarios quincenales o semanales, los trabajadores independientes y dueños de empresas lo reciben por proyecto. Esto sugiere tomar en cuenta la frecuencia del salario para diseñar mecanismos de ahorro alineados a su flujo de ingresos.”

Sobre los ingresos de los participantes de la encuesta, 52.83% de los usuarios tienen ingresos menores a los 12 mil 500 pesos MXN, considerándose como ingresos bajos o moderados pagados quincenalmente en su mayoría, mientras que se observa un pico importante en ingresos mayores a 30 mil pesos MXN mensuales.

albo, es una cuenta libre de comisiones que brinda una experiencia financiera a través de una tarjeta de débito gratuita y una app para recibir, transferir y utilizar su dinero recientemente creó la herramienta “Espacios”, para que los usuarios separen su dinero de forma inteligente.

Leíste: El hábito del ahorro en los mexicanos: hábitos y tendencias, te recomendamos: Cómo elaborar un presupuesto personal para 2021 de manera sencilla

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

No Content Available

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,512.59
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,152.47
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.388659
bitcoinBitcoin (BTC)
36.284,56
ethereumEthereum (ETH)
1.976,62
tetherTether (USDT)
0,918493
cardanoCardano (ADA)
0,356907
bitcoinBitcoin (BTC)
678,889.43
ethereumEthereum (ETH)
36,982.82
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.68

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados