: :

El estado de las Afores y otras alternativas

Afore

A continuación, describiremos el estado de las Afores y otras alternativas, ya que en la actualidad este elemento financiero ha tenido variaciones y es determinante para el futuro de cualquier trabajador.

¿Qué es la Afore?

Son Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), es decir, son entidades financieras creada para que una persona económicamente activa se prepare para su futuro al administrar e invertir el ahorro para el retiro de los trabajadores del sector público, privado o de manera independiente de manera segura.

El estado de las Afore

La pandemia vino a romper el ritmo de ahorro ya que según alertó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el impacto económico por el Coronavirus dejará más de 3.4 millones de desempleados en México al cierre de 2020.

Ante este contexto, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar) señaló que cada trabajador que ha realizado un retiro de su Afore debido al desempleo tendrá que trabajar un año más para poder recuperar las semanas cotizadas que perdió. Entre 2019 y julio de 2020 un total de 2.5 millones de trabajadores retiraron el equivalente a 150 millones de semanas de cotización, un promedio de 60 semanas de cotización por trabajador.

Otras alternativas

Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, comenta: “existen varias opciones que pueden ser parte de nuestro plan a futuro, ya que gracias a la tecnología, podemos acceder a opciones fintech de inversión.

Y destaca: “el valor del dinero va cambiando con el tiempo, por lo que mantener una inversión que incrementemos mes con mes, nos beneficiará pues nuestro dinero estará trabajando para nosotros, generando más dinero.”

Desde su perspectiva, “es un buen momento para plantearnos acerca de nuestro futuro cuando lleguemos a su edad o qué pasará cuando nos jubilemos, también es tiempo de cuestionarnos si el Afore o tu pensión será suficiente para vivir cómodamente en un futuro cercano.”

De acuerdo con el directivo, existen otras alternativas para el ahorro, aunque aceptó que la Afore es una de las más rentables, por lo que enlistó ésta y otras opciones:

Afore

Puedes hacer aportaciones voluntarias a tu Afore para que aumenten el monto de tu ahorro y de esta forma, puedas lograr un nivel de pensión deseable, cuando llegue ese momento.

Inversión

Otra forma de obtener ingresos es invertir tu dinero, pero la Bolsa ya no es la única alternativa que existe, ni tampoco las cuentas de inversión bancarias. Existen otras formas de inversión como son las empresas de Financiamiento Colectivo (Crowdfunding) en Préstamos, Inmobiliarias y Acciones.

Ahorrar poco a poco

Se sugiere que el ahorro sea quincenal o mensualmente, “establece cuánto vas a destinar para ahorrar y después, de lo que sobre del presupuesto, siempre sin tocar ese dinero que tiene como finalidad estar en nuestro ahorro para el futuro. Además, es útil si destinas una cuenta bancaria exclusiva para ello que no puedas sacar para gastar a cada rato”, recomendó.

Obregón concluyó: No se trata de que elijas uno u otro, incluso puedes combinarlos, evaluando las diferentes opciones que existen en el mercado y comenzando a invertir en pequeñas cantidades, cuidando tu diversificación y asesorándote sobre los productos de inversión. A pesar de que aún veas lejano tu retiro, es importante que evalúes y planifiques con qué monto te gustaría pensionarte, considerando que un ideal sería con 75% de tu sueldo actual.

Leíste: El estado de las Afores y otras alternativas, te recomendamos: ¿Cómo evitar la devaluación de tu dinero?

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,512.59
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,152.47
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.388659
bitcoinBitcoin (BTC)
36.284,56
ethereumEthereum (ETH)
1.976,62
tetherTether (USDT)
0,918493
cardanoCardano (ADA)
0,356907
bitcoinBitcoin (BTC)
678,889.43
ethereumEthereum (ETH)
36,982.82
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.68

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados