: :

El decálogo de las compras en línea

Ecommerce

De acuerdo con la casa investigadora The CIU, se contabilizaban 61.9 millones de personas que utilizan el comercio electrónico en esta temporada de contingencia y distanciamiento social debido a que comprar en línea es lo más recomendable para poder adquirir bienes y servicios. Ante este contexto, es necesario el decálogo de las compras en línea.

Para este tipo de compras y pagos es importante estar seguros de utilizar las mejores herramientas y realizar las majores prácticas a fin de evitar fraudes y engaños.

Por ello, la organización Broxel comparte los 10 puntos a considerar para realizar compras en línea durante esta temporada:

Administrar recursos financieros de forma digital

Actualmente existen aplicaciones que permiten realizar transacciones financieras de forma completamente digital y cuya suscripción se puede realizar desde cualquier dispositivo móvil como son las plataformas de medio de pago o de instituciones bancarias.

Realizar compras inteligentes

Es importante definir prioridades, adquirir y pagar sólo aquellos artículos y servicios de primera necesidad, de uso personal y para el hogar. Es recomendable organizar los gastos semanalmente y no caer en compras de pánico.

Tomar el tiempo necesario para la compra

Es importante poner atención a las condiciones de compra, ya que muchas no incluyen devoluciones o no difieren a meses los pagos. Se sugiere no comprar con prisas y leer atentamente los pasos a seguir, y ante cualquier duda, contactar a atención al cliente.

Evaluar experiencias de otros usuarios

Antes de hacer la operación, se puede consultar experiencias de compra de otros usuarios para validar y tomar la mejor decisión. Es muy importante revisar la cantidad de compras realizadas y la antigüedad del vendedor, ya que a veces se falsifican las calificaciones.

Comprar en sitios seguros

Antes de realizar la compra se debe comprobar que son sitios oficiales, revisar que la dirección aparezca como https://, que tenga la  inclusión de un candado cerrado o una llave en la página, así como el lema SSL.

Utilizar tarjetas digitales para comprar

Las aplicaciones financieras permiten generar tarjetas virtuales que garantizan operaciones seguras a sus clientes. Los usuarios tienen el control de su cuenta, pueden bloquear y desbloquear su tarjeta desde la aplicación, así como llevar un control de las transacciones.

Asegurarse de la actualización del dispositivo móvil

Es importante de tener instalado un antivirus o actualizar los dispositivos móviles para blindar la información personal.

Revisar periódicamente los movimientos de la cuenta

Las aplicaciones financieras ofrecen un listado detallado de transacciones realizadas que permiten monitorear el historial de movimientos y operaciones para tener un mayor control de los recursos.

Desconfiar de emails con anuncios sospechosos

Los correos electrónicos con grandes ofertas pueden ser engaños para que los usuarios caigan en fraudes comerciales, sobre todo de aquellos que te piden ingresar algún número de tarjeta o de medio de pago, se recomienda no hacer caso de éstos.

Administrar los gastos familiares

Las tarjetas adicionales son una forma de compartir el saldo de las tarjetas a las personas cercanas, pero es necesario tener el control de los movimientos de éstas para tener finanzas sanas.

Leíste: El decálogo de las compras en línea, te recomendamos: https://business-latam.com/como-implementar-medios-de-pago-digitales/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,906.16
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,045.91
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.375565
bitcoinBitcoin (BTC)
34.535,19
ethereumEthereum (ETH)
1.863,97
tetherTether (USDT)
0,911315
cardanoCardano (ADA)
0,342166
bitcoinBitcoin (BTC)
655,517.28
ethereumEthereum (ETH)
35,380.22
tetherTether (USDT)
17.30
cardanoCardano (ADA)
6.49

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados