: :

E-commerce en la pandemia: crecimiento y posibilidades

Visa firma alianza

El e-commerce en la pandemia: crecimiento y posibilidades es un tema que se ha desarrollado en los últimos meses con las empresas que han tenido que cambiar sus modelos de negocios a esquemas más adaptables en el ambiente digital.

Crecimiento

El comercio electrónico sin duda ha registrado una curva de crecimiento, según datos del Estudio de los Hábitos de las Compras en Línea de los Usuarios de Internet en México, en 2019 la cantidad de ventas online mostró un crecimiento del 24% respecto al año anterior, es decir, el ecommerce en México ya contaba con un gran desarrollo previo a la pandemia.

Sin embargo, tras la crisis sanitaria mundial, el comercio electrónico registró indicadores de aumento en un 94% de acuerdo con cifras de SAP México, sumadas a las estimaciones de la Unidad de Inteligencia Competitiva (The CIU) que arrojan que, para el segundo cuatrimestre de año, existirán aproximadamente 63.1 millones de usuarios de e-commerce en el país.

Este crecimiento ha representado un reto tanto para las marcas y negocios como para los consumidores, quienes se han visto obligados a confiar en las plataformas digitales para satisfacer sus necesidades. El panorama actual incluye también a muchas compañías que aún no han comprendido la relevancia de la atención y experiencia del cliente.

Según una encuesta realizada por NTT, solo el 7% de las empresas ofrecen una experiencia totalmente funcional para los consumidores, y solo el 11% de estos dice estar realmente satisfecho con el servicio y la experiencia de compra.

Es por lo anterior, que las empresas que logran desarrollar una estrategia centrada en el cliente en tiempos de pandemia logran destacar de las demás.

Posibilidades en e-commerce

La adaptación de las empresas a estas nuevas tendencias ahora es un factor determinante para generar mayor confianza en el consumidor y mejorar así su experiencia de compra, lo que se traduce en mayores ventas y clientes leales.

Las posibilidades de las empresas en este sector son muchas, empero, es fundamental que puedan cerrar el circulo de un buen servicio a clientes para que puedan sobrevivir en el mercado.

Es por ello que WAVY, empresa especializada en customer experience fomenta el desarrollo de estrategias basadas en diferentes canales de comunicación como WhatsApp Business, SMS, Apple Business Chat y Chatbots.

De acuerdo con WAVY, el número de mensajes enviados por las plataformas aumentó un 60% en el primer trimestre de este año, o un 36% en comparación con el mismo período en 2019, lo que representa un gran paso para la aceptación de estas tecnologías en México y el mundo.

Además de las notificaciones y el envío de SMS, uno de los frentes prometedores son las conversaciones robóticas para WhatsApp, un servicio que, incluso antes de la pandemia, ya estaba creciendo un 250% por año.

Leíste: E-commerce en la pandemia: crecimiento y posibilidades, te recomendamos: Fundamental la experiencia digital a raíz del COVID-19

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,796.13
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,040.11
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.374415
bitcoinBitcoin (BTC)
34.336,21
ethereumEthereum (ETH)
1.853,35
tetherTether (USDT)
0,908702
cardanoCardano (ADA)
0,340141
bitcoinBitcoin (BTC)
647,501.46
ethereumEthereum (ETH)
34,949.93
tetherTether (USDT)
17.14
cardanoCardano (ADA)
6.41

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados