Declaración anual 2021 de negocios: tres aspectos claves
Declaración anual 2021 de negocios: tres aspectos claves

Presentamos declaración anual 2021 de negocios: tres aspectos claves, la cual es obligatoria para personas físicas y morales.

Obligaciones fiscales para Pymes en 2021

El 31 de marzo es la fecha límite para realizar la declaración anual de impuestos de personas morales.

De acuerdo con los expertos esta obligación fiscal es una oportunidad para que las Pymes evalúen sus finanzas y mejoren su manejo de recursos. A pesar de ello, para la mayoría este tipo de empresas, la declaración anual sigue siendo una tarea muy compleja.

Muchas de las Pymes dependen de sus contadores para realizar este proceso, sin embargo, es indispensable que cuenten con todos sus documentos completos y organizados.

En esencia, hay dos factores que dificultan el proceso de la declaración: el 54 % de las Pymes realizan sus procesos contables manualmente y el 61 % no realizan un seguimiento constante de su contabilidad, según un estudio realizado en México, destacan los especialistas.

“Esta situación genera una desventaja al momento de hacer la declaración anual”, explicó Julien Blaise, head de marketing de QuickBooks México.

“Simplificar y modernizar sus procesos les permite eliminar errores al compartir su información y evitar las multas generadas por demoras en la entrega de resultados. Además, al permitirles tener una revisión continua a lo largo del año, les facilitará el seguimiento con su contador y sus servicios”, agregó.

Recomendaciones clave para la presentar la declaración anual

Presentar la declaración a tiempo evita multas y elimina el riesgo de incurrir en delitos fiscales. Por otro lado, se puede volver una ventaja para optimizar recursos a través de puntos clave:

Tener claro el resultado del cierre contable anual

Un buen balance financiero general de un negocio revela la maquinaria de las operaciones diarias de todo el año. En la declaración, es importante revisar que el cierre corresponda al año que se va a declarar.

También, se debe incluir la relación entre las facturas por cobrar y por pagar, sin dejar de lado cualquier factura desfasada.

Por último, hay que saber exactamente cuál fue la ganancia total del negocio. Lo importante es que todos los documentos reflejen consistencia en las operaciones.

Información de pagos organizados y ordenados

Uno de los errores más comunes al presentar la declaración es descuidar el registro de la información.

La mejor manera de evitar que esto ocurra es tenerla en orden y consolidada en un solo sistema para verificar que los datos prellenados en el portal del SAT correspondan a los ejercicios mensuales declarados.

Por otro lado, tener a la mano las facturas generadas permite validar los datos para hacer deducciones.

Identificar los gastos deducibles

Recibir un saldo a favor depende en gran medida de que los gastos deducibles registrados sean aplicables para el giro del negocio.

Las categorías de gastos deducibles incluyen compra de mercancías, gastos relacionados con las operaciones del negocio, servicios de salud, aportaciones para el ahorro de los trabajadores o pagos de colegiaturas, ya que se consideran indispensables.

¿Cómo hacer este proceso más fácil?

La fórmula consiste en combinar tres elementos básicos que las Pymes deben considerar: una asesoría fiscal y contable profesional, planear con antelación y utilizar un software administrativo y contable que les permita tener registro de su información.

La tecnología de administración financiera y contable no sólo hace más sencilla la declaración anual de un negocio, sino que permite tener finanzas más controladas y fáciles de comprender para tomar mejores decisiones, concluye QuickBooks.

Leíste: Presentamos declaración anual 2021 de negocios: tres aspectos claves, te recomendamos: No conformidad ISO 9001: qué es y cómo resolverla

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/