: :

Decálogo para evitar el sobreendeudamiento

Decálogo para evitar el sobreendeudamiento

Ante el contexto económico adverso actual, las finanzas personales y a nivel organizacional se han vistos afectadas de manera importante, por lo que las personas han tenido que recurrir a pedir dinero prestado, alargar deudas y algunos entrar en mora. En ese sentido presentamos un decálogo para evitar el sobreendeudamiento.

Uno de los problemas más comunes de los consumidores en este sentido es que adquieren varios créditos sin considerar el endeudamiento previo o sus capacidades de pago, direccionando sus deudas a una fase de sobreendeudamiento que supera sus posibilidades económicas del momento.

De acuerdo con la organización Visa, especialista en métodos de pago, el endeudamiento como tal, implica una serie de obligaciones de pago para las cuales la persona está en capacidad de cumplir de acuerdo a sus ingresos, oportunidad de ahorro y consumo. 

Por otro lado, el sobreendeudamiento, es una alerta que surge cuando los ingresos y el patrimonio no permiten responder a todas las deudas adquiridas, poniendo en riesgo los bienes personales, familiares o empresariales. 

Al respecto, el área de Visa, finanzas prácticas propone consejos básicos para evitar el sobreendeudamiento.

Decálogo para evitar el sobreendeudamiento:

1. Tener muy presente que cualquier préstamo que se solicite o crédito que se saque, tendrá que ser pagado.

2. Antes de solicitar un nuevo crédito o incrementar el uso de crédito disponible se deben analizar las deudas actuales para evitar salirse de control. Una señal de alerta de que se está al borde de un sobreendeudamiento es cuando la persona se siente frustrada al realizar sus pagos, evita atender las llamadas de acreedores y recibe avisos de facturas vencidas. 

3. Definir prioridades en el consumo y recortar los gastos, evitando compras por impulso, siendo esta la parte más importante para ahorrar dinero y cubrir lo más pronto posible las deudas actuales.

4. Organizar y establecer un plazo de pago para cubrir la deuda. En este paso es importante acudir con la institución o empresa acreedora y acordar un plan de pagos.

5. Hacer un recuento de los ingresos netos y los gastos fijos, de esta manera se establece el presupuesto disponible para cubrir las deudas.

6. Diferenciar entre necesidades y deseos, es decir, antes de hacer una compra, procurar diferenciar si la hace porque la necesita o por satisfacer un deseo.

7. Analizar ofertas: aunque el descuento sea considerable y el precio parezca muy atractivo, una compra innecesaria puede ser un gasto inútil que puede afectar su economía. Procurar hacer una lista de las cosas que quiere y las que necesita.

8. En caso que tenga que realizar un préstamo, es importante informarse sobre las condiciones actuales de los mismos, o del potencial crédito a tomar y así entender mejor las obligaciones y costos que implicará tenerlo.

9.  Saber aprovechar un crédito es fundamental, y hay que estar consciente que su uso debe tener un objetivo y que en determinado momento deberá pagarse.

10. Antes de comprometerse a un crédito se debe analizar si en efecto es posible cubrir los pagos en los tiempos fijados, considerando la puntualidad, evitando generar más intereses de los acordados. 

Leíste: Decálogo para evitar el sobreendeudamiento, te recomendamos: https://business-latam.com/como-mantener-la-continuidad-del-negocio-en-epocas-del-covid-19/

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,881.15
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,047.47
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.37595
bitcoinBitcoin (BTC)
34.413,45
ethereumEthereum (ETH)
1.860,04
tetherTether (USDT)
0,908702
cardanoCardano (ADA)
0,341535
bitcoinBitcoin (BTC)
648,958.02
ethereumEthereum (ETH)
35,076.05
tetherTether (USDT)
17.14
cardanoCardano (ADA)
6.44

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados