Davivienda recibe 390 millones dólares para apoyar a Pymes en Colombia por parte de diversas organizaciones para fortalecer a su crecimiento.
Apoyo financiero a Davivienda
BID Invest, miembro del Grupo BID, International Development Finance Corporation (DFC) y FinDev Canada han otorgado préstamos subordinados que suman 390 millones de dólares, al Banco Davivienda (Davivienda).
La operación, con un plazo de hasta 10 años, busca contribuir al fortalecimiento patrimonial de Davivienda y a apoyar su estrategia de crecimiento, incluyendo la cartera de pequeñas y medianas empresas (PYME) como uno de los segmentos prioritarios.
Los fondos procedentes de estos préstamos se utilizarán para proporcionar nuevos financiamientos de capital de trabajo, inversión de capital y activo fijo a clientes de Davivienda en las carteras Pyme y Pyme de mujeres, los cuales han sufrido el impacto negativo de la crisis sanitaria y económica, resultado de la pandemia global.
Detalles del préstamo
El préstamo incluye también un tramo de financiamiento mixto del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado en América Latina y el Caribe, Fase II (C2F), administrado por BID Invest, por 20 millones de dólares con un plazo de 7 años. Los recursos de éste se destinarán al impulso de negocios que contribuyen a temas ambientales.
Ante el cumplimiento de metas, Davivienda tendrá una reducción en los intereses pagados.
Adicionalmente, BID Invest apoyará a Davivienda con servicios de asesoría en el desarrollo de una hoja de ruta para incrementar su cartera verde. Con esto se prevé fortalecer la resiliencia operacional y financiera del banco frente el cambio climático.
Este préstamo califica al banco Davivienda para el 2X CHALLENGE, una iniciativa mundial que busca movilizar capital hacia emprendimientos que beneficien a las mujeres.
La operación contribuye potencialmente a seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Producción y consumo responsables (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13), y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
“Estamos comprometidos en la búsqueda de alternativas que contribuyan de manera contundente a la reactivación de la economía. El apoyo no solo a las Pyme sino al empoderamiento de las mujeres, aporta sin duda a potenciar entre todos una sociedad más justa y equitativa”, afirmó Efraín Forero, presidente de Davivienda.
Leíste: Davivienda recibe 390 millones dólares para apoyar a Pymes en Colombia, te recomendamos: Promueven reforma tributaria en Colombia para 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/