La Habana
El lunes 15 de Julio de 2019 llegaron los primeros 10 vagones adquiridos por El gobierno Cubano a la empresa China CRRC Tangshan, a través de la Corporación China Importadora-Exportadora de Maquinarias (CMC). Esto con el fin de reactivar las vías férreas en la Isla caribeña y potenciar el uso de este transporte para sus ciudadanos después de 14 años de haberse interrumpido su servicio.
Este tren representa un impulso significativo para el transporte del país , especialmente para el traslado masivo de personas entre lugares distantes por un costo asequible para el pueblo cubano.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, explicó que cada coche está valorado en más de medio millón de dólares. y que para esta etapa inicial se transportaran 740 personas por trayecto.
El día sábado comenzó el recorrido La Habana-Santiago de Cuba (867 kilómetros al este de la capital) el primer convoy con 12 de los 80 coches adquiridos a China y los elogios de los cubanos a este proyecto no cesaron, ya que es una necesidad que se venia presentado en la isla hace tiempo y que gracias a las alianzas con el Gobierno Chino son posibles.
De acuerdo con Hugo Corrales, director de la Unidad Económica de Base-Ferrocarriles Holguín, todas las inversiones realizadas por el gobierno cubano no sólo abarcan la compra en China de las locomotoras y los coches, sino también la reparación y acondicionamiento de vías férreas, estaciones provinciales y centros de revisión técnica.
foto de twitter: @daviddelapaz
La tarde del sábado comenzó el recorrido La Habana-Santiago de Cuba (867 kilómetros al este de la capital) el primer convoy con 12 de los 80 coches adquiridos en la fábrica CRRC Tangshan, a través de la Corporación China Importadora-Exportadora de Maquinarias (CMC).
En recientes intervenciones públicas en la televisión nacional, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, explicó que cada coche está valorado en más de medio millón de dólares.
Una gran inversión asumida por el gobierno que incluye la recepción de piezas de repuesto, el equipamiento especializado para las reparaciones y la asistencia técnica en Cuba de representantes de los fabricantes por medio de la Corporación China Importadora-Exportadora de Maquinarias (CMC) .
También se anunció que para el 2020 se tendrán más 80 vagones en funcionamiento y que para el 2021 el total de vagones en uso será de de 240 coches.
Con la puesta en marcha de estos trenes se duplicará la cantidad de servicios y de personas a transportar, quienes disfrutarán del confort de los vagones chinos equipados con aire acondicionado y televisión, los de primera clase; así como ventiladores y ventanillas, los de segunda.
Debido a las políticas de restricción económica del gobierno americano a la isla, Desde hacía 45 años no circulaban en Cuba coches nuevos, pero gracias a las nuevas competencias económicas mundiales hoy es posible las inversiones e innovaciones para los caribeños.