Crehana e Impacto se unen para becar empresarios colombianos a fin de impulsar a los emprendedores y enfrentar a la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.
Becas para emprendedores colombianos
Para dar un impulso a aquellos emprendedores que llevaban un año de esfuerzo invertido en ver crecer sus negocios, Crehana, comunidad de aprendizaje en línea, e Impacto, organización no gubernamental que ha apoyado otras campañas de impacto social en América Latina, unen esfuerzos para desarrollar un programa que ofrecerá mil becas enfocadas a la transformación digital de negocios de microempresarios.
Por medio de estas becas, los líderes de las micro y pequeñas empresas podrán recibir acceso gratuito a una especialización en marketing digital y uso de redes sociales, con duración de tres meses, con la cual aprenderán a elaborar estrategias adecuadas para sus negocios y obtendrán herramientas que sirvan para adaptarse a las nuevas necesidades y colocarse mejor en el mercado actual.
Italibi Gutiérrez, gerente de empresas de Crehana en México, señaló: “los emprendimientos en Latinoamérica son una fuente de empleo que creemos debe ser apoyada ya que es en la aplicación de nuevas habilidades digitales donde podrán encontrar el éxito.”
Es de recordar que las medidas de distanciamiento social impactaron a miles de negocios de todos los tamaños, que en muchos casos acababan de comenzar y que, desafortunadamente, perdieron la inversión realizada.
Por su parte, Laura Gaviria, chief of ideas and connection oOfficer de Impacto, destacó: “queremos llegar a la raíz del problema del desempleo y la pobreza afectados por la crisis del Covid19, y así poder ejecutar y concretar proyectos que ayuden a la comunidad de América Latina.”
Importancia del emprendimiento
Emprender juega un papel fundamental en materia de movilidad social, ya que la creación de un negocio es la alternativa al desarrollo profesional y respuesta para generar ingresos por parte de las familias.
De acuerdo con los especialistas, la falta de oportunidades en educación, empleo e ingresos en muchos países de Latinoamérica limita el desarrollo adecuado de las personas y también el acceso que tienen a una vida en la que puedan cubrir todas sus necesidades.
En México, en términos económicos, las PyMEs tienen mucho peso, ya que suponen la amplia mayoría de unidades económicas del país y conforman un segmento empresarial que aporta alrededor del 52% del Producto Interno Bruto, además de que generan alrededor del 72% de los empleos formales, sin embargo, a pesar de su importancia, se enfrentan a una serie de retos que las limitan desde su nacimiento.
Con esta alianza, Crehana e Impacto buscan ayudar a seguir transformando la vida de los Latinoamericanos, que han sido impactados por la actual crisis sanitaria en sus microemprendimientos, y que esperan continuar apoyando en su crecimiento.
Leíste: Crehana e Impacto se unen para becar empresarios colombianos, te recomendamos: Aumenta innovación empresarial en América Latina y El Caribe
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/