Abordamos el tema consejos para gestionar las finanzas personales, siendo una tarea que se requiere tiempo, paciencia y metodología.
Consejos para planificar la economía personal
Tener un manejo eficiente del dinero es una de las tareas importantes de la vida personal. Dependiendo de la gestión que tenga la persona desde cumplir sus obligaciones y la posibilidad de disfrutar de las actividades y cosas que le gustan.
Sin embargo, a pesar de ser una tarea fundamental, no siempre se sabe cómo llevarlas correctamente.
Es por ello que muchas personas terminan endeudadas, sin ahorros, o sacrificando su tiempo cada vez más para pagar sus gastos.
Qué son las finanzas personales
Las finanzas personales es la gestión que cada persona realiza con su dinero, ya sea a nivel personal como para su empresa o negocio.
A través de las finanzas personales se puede observar el dinero que recibe la persona y los gastos que tienen. Este resultado permitirá saber si debe cortar en gastos innecesarios para poder ahorrar más y realizar inversiones rentables para sacar más partido a su dinero.
Por ejemplo, una empresa puede decidir si ampliar mercado en otros países tomando como base los ingresos que ha tenido y calcular los gastos que esa operación implicaría.
Una buena administración de las finanzas permite ahorrar y aprovechar nuevas oportunidades de inversión.
Por otra parte, el aprender sobre finanzas personales es esencial para saber gestionar mejor la economía personal y familiar. A través de una buena planificación se consigue sacar más rendimiento a su dinero y evitar la inestabilidad económica.
El poder llevar una buena gestión de las finanzas personales requiere un poco de tiempo, sin embargo, no se necesitan conocimientos financieros.
7 consejos para gestionar las finanzas personales
Un plan de gastos
Para empezar a controlar sus finanzas personales primero debe saber cuánto gana y cuanta gasta.
Realizar un plan de gastos anotando todos los ingresos y los gastos.
También está la opción de utilizar aplicaciones especializadas que realizan este proceso automático y más sencillo. La ventaja de las apps es que la mayoría se enlazan directamente con su cuenta bancaria.
No tendrá que preocuparse de tener que anotar nada y por tanto no hay opción de olvidarse de anotar ningún gasto.
Ya sea a través de apps o manualmente, cada gestión de gastos consta de lo siguiente:
Ingresos
- Sueldo, prestación por desempleo, pensión.
- Beneficio neto de la inversión (descontando el dinero invertido)
- Otro capital.
Gastos
- Hipoteca, alquiler
- Otros préstamos: letra del coche, créditos rápidos, etc.
- Gastos en transporte: metro, gasolina, etc.
- Gastos de ocio
- Gastos en compras: comida, ropa, etc.
- Seguros
- Facturas: agua, luz, internet, móvil, etc.
Reducir gastos
El reducir gastos permitirá que la persona pueda estar más desahogado mensualmente y le permita comenzar un ahorro.
En el 2017 la tasa de ahorro en España cerró con un 7,20% de la renta disponible mientras que en Alemania tenía una tasa de 17,03%.
Por otro lado, el consumo ha ido creciendo un 3,7% durante los años de la crisis económica entre el 2009 y 2011.
Muchas personas encuentran dificultades para poder ahorrar, una tarea que la mayoría de las veces es fallida debido a una mala optimización de la economía.
Se llega a la impresión de que las personas no ganan lo suficiente para poder ahorrar plantease si realmente el motivo es una mala organización financiera.
Como cortar gastos
- Reduce gastos innecesarios, tampoco hay que vivir en la miseria, pero procure llevar un equilibrio entre su vida social y sus ingresos.
- No compre compulsivamente.
- Revise sus subscripciones: Gimnasio, internet, teléfono, Netflix, Spotify, etc.
Dedicar tiempo a su economía
La educación financiera es esencial, y dedicar tiempo a su dinero es una regla de oro que debe seguir.
Educarse y formarse para poder analizar las opciones de inversión más rentables que harán crecer su dinero.
Más información tenga, mejor decisión puede tomar, ya sea para invertir como para decidir en qué banco quiere abrir una cuenta bancaria.
Revisa su crédito con regularidad
Para mejorar sus finanzas personales revise su crédito con regularidad para saber cuánto estás gastando y cuánto le queda disponible.
Para saber manejar las finanzas domésticas hay que saber el dinero que dispone para poder decidir y priorizar las compras.
Revisa sus cuentas bancarias por lo menos una vez a la semana.
Pagos automáticos
En la medida de lo posible establecer pagos automáticos, una medida preventiva para evitar los impagos.
Para mejorar sus finanzas personales puede establecer pagos automáticos de aquellos gastos mensuales como internet, alquiler, etc.
Ahorra e Invertir
En la medida de lo posible intente ahorrar cada mes, esto le permitirá tener un colchón financiero.
No deje el dinero en su cuenta del día a día, colóquelo en una cuenta de ahorros, que, aunque genere pocos ingresos, evitará que caiga en la tentación de gastarlo. No sea demasiado estricto, algunos meses podrá ahorrar más y otros menos.
Establecer en sus finanzas personales un objetivo de ahorro que motive, por ejemplo, puede ahorrar para poder comprar ropa en las rebajas, para comprar un coche o moto o realizar cualquier salida de fin de semana.
Colóquese un objetivo a la vez y que sean reales, si aprieta mucho el cinturón puede acabar agobiado y tirar la toalla.
Empiece con pequeñas cantidades y consiga la satisfacción personal de haber conseguido sus metas de ahorro. Para poder ahorrar tendrá que eliminar aquellos gastos innecesarios y caprichos que den satisfacción.
Paga las deudas pendientes
En la medida de lo posible liquide las deudas pendientes, aproveche los ahorros para solventar las deudas que tiene pendientes.
Es muy importe que las deudas como préstamos, más la letra de la hipoteca y más el microcrédito no deben sobrepasar nunca el 30% de sus ingresos.
Leíste: Consejos para gestionar las finanzas personales, te recomendamos: Consejos para evitar la inestabilidad financiera
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/