Visa promueve concurso para empresas Fintech 2021, en el que se invita a participar a las startups a nivel mundial.
¿Qué es Visa Everywhere Initiative?
Es un programa global engagement para startups donde se busca es conectar y solucionar los retos del mañana, impulsando los nuevos modelos de negocios y acelerar la colaboración entre los actores del ecosistema global de pagos.
Cuando se realizó su lanzamiento en el 2015, participaron varias startups en seis continentes y más de 100 países han recaudado 2 mil 500 millones de dólares con Visa Everywhere.
Uno de los valores de Visa es el compromiso de apoyar a startups y negocios fundados por cualquier persona en cualquier lugar.
Cabe mencionar que recientemente se aliaron con Daylight siendo este el primer banco digital en Estados Unidos el cual está diseñado específicamente por y para la comunidad LGBTQ+.
Se está trabajando para habilitar digitalmente a más de 50 millones de pequeñas empresas para potenciar la recuperación en comunidades de todo el mundo.
Concurso Visa Everywhere Initiative
Esta iniciativa reconoce a las empresas Fintech que son el impulso de la innovación siendo este muy fundamental para los negocios y apoyar a las compañías de todo el mundo.
Siendo esta una competencia mundial se invita a las startups presenten sus proyectos en competencias regionales y luego se invita a los ganadores de cada competencia regional a competir a nivel mundial, así las compañías cuentan las historias de las empresas.
Las startups participantes aumentan su visibilidad ante la comunidad de emprendimiento durante la duración del reto y los finalistas mejoran su posicionamiento en medios digitales y prensa.
Los premios se dividieron de la siguiente manera:
- Ganador general: 50 mil dólares
- Favorito del público: 25 mil dólares
- Segundo lugar: 15 mil dólares
- Tercer lugar: 10 mil dólares
Estas son las categorías en que las empresas Fintech participan:
Facilitadores de servicios digitales y emisores digitales
- Blockchain y Criptomoneda
- Crowdfunding (Financiamiento Colectivo)
- Banca como Servicio
- Patrocinadores de BIN
- Emisores / Procesadores
- Gerentes de Programa
Emisión digital:
- Blockchain y Criptomoneda
- Préstamos Alternativos
- Administración Financiera Personal
- Transferencia de Dinero y Remesas
- Banca Digital (conocida también como Neobancos)
- Billeteras Digitales, Transferencias y P2P
- Beneficios para Empleados
- Cuentas por Pagar
- Tarjetas Corporativas (también conocido como gestión de gastos)
Valor agregado para comercios o consumidores en las finanzas:
- Datos y Analítica
- Identificación, Autenticación y Seguridad
- InsurTech (Empresas Tecnológicas de Seguros)
- Lealtad
- Herramientas y Servicios para el Comercio
- Infraestructura de Pago y Procesamiento
- Tecnología para Minoristas
- Otros
Recuperación de Pequeñas y Medianas Empresas
- Movimiento de Dinero (desembolsos, intracuenta, proveedor P2P, pagos)
- Aceptación (aceptación de comercio electrónico y móvil)
- Administración de Riesgos (contracargos, etc.)
- Administración de la Marca (Desarrollo comunitario, etc.)
- Otros
Leíste: Concurso para empresas Fintech 2021, te recomendamos: Tarjeta de crédito RappiCard Visa: cómo funciona
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb