Respondemos a la pregunta: ¿cómo se utiliza la tecnología para la planeación financiera?, ya que la pandemia de Covid-19 está obligando a las empresas a implantar políticas de trabajo a distancia, así como ofrecer un mayor apoyo a sus clientes en el ámbito de la educación, asesoramiento y planificación financiera.
¿Qué es la planeación financiera?
La planificación financiera trata de organizar las finanzas para adecuarlas a las necesidades de las personas, planteando los objetivos a corto, medio y largo plazo con especial hincapié en ajustar las inversiones a la situación económica de cada momento, optimizar la fiscalidad y proteger el patrimonio con el uso de los seguros necesarios, señala Julio Fernández, product owner de everis Finbow.
Planeación financiera y tecnología
De acuerdo con el especialista, en el sector bancario y asegurador ha sido necesario acelerar el proceso de transformación digital e innovación tecnológica relacionado con la planificación, con el fin de generalizar los servicios que, hasta hace muy poco tiempo, estaban reservados a ciertos clientes.
A raíz del confinamiento se ha intensificado la estrategia de prestar una atención personalizada a todos los clientes combinando asesoramiento digital con gestores presenciales o en remoto.
“Se trata de un modelo mixto, fundamentado en un asesor personal, ayudado por soluciones tecnológicas, el cual desarrollará una planificación financiera – actuarial basada en criterios de objetividad y uniformidad para asegurar la independencia financiera siendo su principal objetivo proporcionar soluciones para encontrar tranquilidad y bienestar económico en cada etapa de la vida”, señala Fernández.
Hasta la fecha la industria no tenía la capacidad de poder ofrecer una solución que cumpliese con los diferentes requisitos que exige un perfil más exigente, más inconformista, más seguro y a su vez más preparado.
La multitud de datos, cifras, formulas y algoritmos que requiere una correcta planificación no ha hecho posible disponer de una herramienta que propusiese soluciones objetivas e integrales en todas y cada una de las fases de la planificación hasta aliarse con la tecnología.
A día de hoy, es totalmente necesario que todos tengamos la posibilidad de proyectar una visión de nuestra situación financiera, obteniendo soluciones a medio y largo plazo con el fin de afrontar cada etapa de nuestra vida. Paralelamente, también es imprescindible tener asesores más eficientes y productivos bajo un entorno digital, administrando correctamente la gestión del cambio, poniendo el foco en la planificación y aportando las soluciones financiero – aseguradoras necesarias, concluyó.
Leíste: ¿Cómo se utiliza la tecnología para la planeación financiera?, te recomendamos: Desafíos de convertir un emprendimiento en una Institución de Tecnología Financiera
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/