: :

Cómo mantener felices y productivos a los colaboradores a distancia

Cómo mantener felices y productivos a los colaboradores a distancia

Respondemos al cuestionamiento, cómo mantener felices y productivos a los colaboradores a distancia, considerando la coyuntura que provocó la pandemia de COVID-19.

Cómo mantener felices y productivos a los colaboradores a distancia a pesar de la pandemia

En México, muchos empleados acaban de cumplir un año de trabajo desde casa. Un estudio realizado durante el 2020, mostró que 70% de las personas percibía que trabaja más en esta modalidad y que el 60% de los trabajadores reportaba que había tenido estrés en diferentes niveles durante el home office.

Ante este contexto, los departamentos de TI han redoblado esfuerzos para satisfacer las crecientes demandas de tiempo y experiencia, pero los gerentes deben asegurarse de que los trabajadores remotos estén conectados y seguros, además de adoptar el uso de nuevas herramientas de colaboración.

“Al comienzo de la pandemia, pasamos directamente al modo de crisis: todo lo aprendido en el trabajo se desechó y la forma de trabajar cambió drásticamente. Hoy podemos ver que esta mentalidad de modo de crisis donde todo es urgente e importante continúa en muchos. Los líderes de los equipos deben dar un paso atrás y priorizar a sus empleados”, comenta Mauricio García- Cepeda, director general para ServiceNow México e Hispanoamérica.

Equipos ágiles y su adaptación al cambio

La mayoría de los equipos de trabajo corporativos de hoy se caracterizan por adaptación al cambio, roles reemplazables, compromisos a tiempo parcial y una vida útil corta.

Eso puede hacer que las organizaciones sean más rápidas, más flexibles y eficientes, pero, también puede hacer que los miembros del equipo se sientan más solos que en equipos más tradicionales.

“Los equipos ágiles, caracterizados por reuniones breves, pruebas frecuentes y una interacción rápida del producto, son un ejemplo extremo. Desafortunadamente, las fortalezas de este sistema pueden colapsar cuando se hace de forma remota, un desafío que al menos un tercio de las organizaciones esperan que continúe hasta que la pandemia haya pasado”, agregó, García-Cepeda.

Una planificación cuidadosa puede ayudar a superar algunas de las dificultades de los equipos remotos.

Cuando el equipo trabajaba en conjunto antes de COVID-19, la comunicación era constante, lo que ayudaba a agilizar procesos y tareas, sin embargo, ahora que todos trabajan de forma remota, es posible que decidan invertir más tiempo en actividades del día a día que en juntas con su equipo por medio de videollamada para establecer metas y aclarar dudas, lo que ocasiona que muchas veces se afecte la productividad por falta de claridad.

Soluciones con inteligencia artificial

Con sistemas de inteligencia artificial (IA), las aprobaciones, tickets, administración de documentos, etc, podrán ayudar a reducir tiempos en tareas largas y procesos tradicionales, lo que a menudo ocurría en horas.

Ahora si todo está automatizado, no se requiere el mismo nivel de contacto o interacción humana, lo que significa, que los líderes de equipo, y su equipo en general, pueden invertir más tiempo en tareas que requieran creatividad y análisis, destaca ServiceNow.

Antes de la pandemia, las compañías confiaban en las características típicas en persona de los equipos ágiles: reuniones diarias, planificación y retrospectivas, esto permitía que los equipos en diferentes proyectos pudieran escuchar los detalles en la máquina de café o compartir de manera informal las actualizaciones de los proyectos. Trabajar en casa hizo que las reuniones diarias fueran virtuales.

“Tener reuniones en las que los miembros clave de un equipo se conecten regularmente con miembros de otros equipos es una forma de mantener comunicación en toda el área. En lugar de hacer que los planes y las actualizaciones de un proyecto sean visibles principalmente para los líderes de los equipos individuales, se puede optar que cada equipo pueda compartir detalles sobre el trabajo de otros equipos”, declaró Mauricio García-Cepeda.

La transparencia, acceso a la información y acceso mutuo pueden reducir significativamente el aislamiento y el agotamiento entre los miembros del equipo.

La planificación y las nuevas prácticas pueden ayudar a abordar los problemas técnicos que enfrentan los equipos remotos. El objetivo es crear y fomentar relaciones laborales estrechamente conectadas, concluye García-Cepeda.

Leíste: Cómo mantener felices y productivos a los colaboradores a distancia, te recomendamos: ¿Cómo eficientar reuniones virtuales y trabajo remoto en empresas?

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,747.11
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.88
tetherTether (USDT)
$ 0.999885
cardanoCardano (ADA)
$ 0.373627
bitcoinBitcoin (BTC)
34.390,29
ethereumEthereum (ETH)
1.853,01
tetherTether (USDT)
0,910966
cardanoCardano (ADA)
0,340401
bitcoinBitcoin (BTC)
652,766.93
ethereumEthereum (ETH)
35,172.30
tetherTether (USDT)
17.29
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados